El fútbol europeo se tambalea, se remueven los cimientos de la FIFA y la UEFA; los grandes clubes de fútbol de Europa se han unido más que nunca y todo hace prever un futuro incierto para los seleccionados sudamericanos y el fútbol europeo.
El G-14, es el grupo que aglutina a los dieciocho clubes más poderosos de Europa, y todo parece indicar que este grupo quiere "acabar" con la hegemonía de la Federación Internacional de Fútbol y la UEFA.
Los miembros de este grupo se reunieron en Bruselas, según se conoció de los resultados de esa reunión, el G-14 se plantea la posibilidad de cobrar a las Federaciones por ceder jugadores a las selecciones nacionales, además han presentado una denuncia en Suiza contra la FIFA, calificando de "ilícito" el artículo 37 que los obliga a ceder sus jugadores cuando son requeridos por su selección.
La demanda presentada por los clubes más poderosos del fútbol europeo, se debe a que éstos se quejan de no ser compensados por las selecciones nacionales, ya que según ellos, se trata de jugadores profesionales que reciben honorarios y retribuciones y que ello representa un perjuicio económico.
El otro objetivo de la reunión en Bruselas era "establecer las estrategias de los próximos años", ya que en esos momentos, el G-14 se opone a la UEFA y a la FIFA en varias materias, la primera limitar el número de licencias de extranjeros, con el fin de favorecer la inscripción de jugadores locales formados en las categorías inferiores de las respectivas entidades.
Actualmente nos encontramos en medio de una pulseada la FIFA y la UEFA miden fuerza contra el G-14, al cual no le reconocen su representatividad, ya que los clubes busca un cambio radical al artículo 37, amenazando con una doble opción, obligar a los futbolistas extracomunitarios a renunciar a sus selecciones o presionar a la FIFA para que las federaciones nacionales se hagan cargo del salario proporcional de sus jugadores.
¿TANTO PODER TIENE EL G-14? ¿HOY, EL G-14 ES MAS PODEROSA QUE LA PROPIA FIFA?
En Sur América, se han sentido los tentáculos del G-14 cuando el presidente de FIFA Joseph Blatter, en su última visita, señaló que estaba descontento con el sistema eliminatorio de "todos contra todos", también los medios de comunicación argentinos señalaron tímidamente que el ex entrenador Marcelo Bielsa habría renunciado, preocupado por una amenaza indirecta del G-14 su selección no iba a poder pasar la primera fase del Mundial de Alemania 2006, si seguía planteando reclamos por los jugadores que le negaban los clubes europeos.
Mientras que para el 2005 peligra el mundialito que planea la FIFA, ya que el G-14 exigen de forma unánime a los máximos organismos internacionales del fútbol, una compensación económica por la cesión de jugadores a la selección.
ORGANIGRAMA DEL G-14
Este organismo representa la voz de los clubes de Europa, cada eclub presenta un miembro, esta presidida por Thomas Kurth (Gerente General), licenciado en educación fisica, ingles, alemán y Sicología de la Universidad de Berne.
Olivier Piron, administrador y gerente de finanza, Geneviève Berti, se desempeña como directora de comunicaciones.