NACIONALES


Mujeres políticas y, sobre todo, madres

linea
Ginela C. Escala M.
Crítica en Línea

Con el tiempo, las mujeres panameñas han enfrentando todos los retos que se les imponen, sin abandonar la gran responsabilidad de ser madres.

No importan la profesión que ejerzan, ellas saben cumplir con sus funciones como: educar a sus hijos, atender a sus esposos y sobre todo no abandonan los quehaceres domésticos.

Las que incursionan en el ámbito político lo hacen muy bien, presentando propuestas en busca de un mejor futuro para todos.

Hoy, presentamos un cuestionario sencillo de cuatros mujeres que se dedican a tiempo completo a la política y que eso no ha sido motivo para que dejen de ocuparse de su familia.

Teresita de Arias, Mireya Lasso, Migdalia Fuentes de Pineda y Elsa Cajar, aseguran que ser políticas no les ha imposibilitado atender su hogar, porque entre otras razones, planifican su tiempo y además poseen el apoyo de sus familiares.

MIGDALIA FUENTES DE PINEDA

  • Miembro del Partido Arnulfista

  • Candidata a legisladora suplente por el circuito 8-8

  • Periodista y jefa de Relaciones Públicas del Ente Regulador

  • Hijo: Adolfito Pineda

"La política muchas veces constituye una dificultad para la mujer, pero cuando uno cubre su tiempo y cumple con tu hogar, no encuentras en eso un obstáculo. La familia jamás será un obstáculo para una madre."

"Siempre he tenido una buena relación con todos los concejales y todavía mantengo una buena relación. Sin embargo, siento que a nivel político siempre se trata de menospreciar a la mujer".

"Tal vez hay una etapa de los niños que uno pierde, porque al dedicarle tiempo al proselitismo político, uno pierde momentos que quisiera recordar en la vida de sus hijos".

TERESITA YANIZ DE ARIAS

  • Actualmente legisladora por el circuito 8-9

  • Miembro del Partido Popular

  • Hijos: María Teresa Arias de Vallarino, Angeles Arias de De Obaldía, Martín Felipe Arias e Ignacio Manuel Arias.

"Mis hijos son adultos, pero sí me gustaría tener más tiempo para dedicarme a ellos y a mis nietos. La actividad política me consume mucho tiempo, siempre son las familias de ciudadanos que se dedican a esto o a cualquiera otra actividad, quienes pagan el precio alto".

"Las mujeres llevamos siempre una doble carga, no solamente en la actividad política, sino en cualquier otro trabajo que tengamos, porque nunca podemos darle largas a las tareas domésticas y ocuparnos de cosas muy concretas en nuestras familias".

MIREYA LASSO

  • Candidata a legisladora por el circuito 8-8

  • Miembro del Partido Solidaridad

  • Hijos: Mariola Espino Lasso y Rolando Espino Lasso

"Las mujeres estamos capacitadas por naturaleza para atender nuestro hogar, esposos, hijos y a toda la familia".

"Yo creo que compartimos bien el tiempo y en la medida que repartamos bien el tiempo, podemos dar de todo un poquito incluso a la política".

"Somos profesionales estamos capacitadas, y yo creo que de ninguna manera eso merma en el hecho de que uno sea mujer, al contrario creo que las mujeres somos hasta más responsables, y a la hora de tomar una decisión la tomamos muy bien pensada".

"A mí me gusta cocinar, pero tiene que ser siguiendo las instrucciones de una receta".

ELSA CAJAR

  • Miembro del Partido Revolucionario Democrático

  • Actualmente representante de corregimiento José Domingo Espinar

  • Candidata a legisladora por el circuito 8-6

  • Hijos: Luis Alex, Ilka Linnett e Ilka Esther Barraza

"El haber obtenido mis metas eso me ha servido para que yo tenga una mejor relación con mi familia que me apoya, hay mucha más comunicación y puedo atenderlos a todos".

"Siempre he recibido el apoyo de mi familia y ellos también son políticos así que le gusta eso. No he tenido ninguna dificultad sino todo lo contrario porque me apoyan".

"Tampoco ha sido un obstáculo el que yo pueda mantener buenas relaciones con mis compañeros".

NO SE OLVIDEN DE MIREYA

Mireya Elisa Moscoso Rodríguez tomó posesión como Presidenta de la República de Panamá, el 1 de septiembre de 1999. Con ella se rompen los paradigmas existentes y se convierte en la primera mujer en dirigir la más alta magistratura del Estado.

Actualmente dirige el Partido Arnulfista. Nació el 1 de julio de 1946.

A la Mandataria Moscoso, le correspondió el alto honor de recibir el Canal de Panamá, el 31 de diciembre de 1999 como lo establecían los Tratados del Canal de Panamá, además de conmemorar en nuestro país los cien años de vida republicana.

Mireya Moscoso es también madre. Su hijo se llama Ricardo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados