Lunes 8 de diciembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

COMERCIO: AFIRMA GIOVANNI FERRARI
"Howard sería ruina de ZLC"

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

El Ejecutivo y el Legislativo mantienen diferencias para el inicio del debate del proyecto que crea el Area Económica Especial en Howard.

El coordinador de la Asociación de Usuarios de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), Giovanni Ferrari, expresó a los miembros de la Comisión de Comercio, que discuten el proyecto de Zona Económica en Howard, que la aprobación de dicho plan sin las modificaciones exigidas por el gremio sería la "ruina" de la zona comercial.

Ferrari expresó que la estructuración actual del proyecto Howard está diseñado para afectar directamente la actividad comercial de la ZLC. Sostuvo que el Organo Ejecutivo, antes de presentar el proyecto de Zona Económica Especial a la Asamblea, debió haber hablado primero de salvar la ZLC y no de crear otra zona comercial como la existente en el Atlántico.

SEGURIDAD

El empresario señaló que la tesis de la AUZLC se centra en la necesidad de darle la oportunidad a las empresas de la ZLC de captar actividad económica que se le concede captar a la empresas que se establezcan en Howard.

Ferrari sostuvo que la ZLC está desprovista de un mecanismo de seguridad que debería garantizar el gobierno nacional.

"El hampa anda rampante en la ZLC, se meten en las empresas y roban a los empresarios y compradores y si no es en la zona comercial es en el trayecto de la carretera Panamá-Colón o en el aeropuerto", aseveró.

Por su parte, Digna Donado, de la AUZLC, expresó que están abiertos a la conversación y que se mantendrán en el diálogo, siempre y cuando, la ARI esté en la disposición de reformar algunos artículos conflictivos del texto original del proyecto de ley de Howard.

Las objeciones se centran sobre lo que es el movimiento de todo tipo de mercancía y la capacidad de triangulación producto terminado que puede venir de afuera, pasar por Howard, la Zona Libre para luego ser reexportado con cero por ciento.

EXPORTACIONES ILIMITADAS

La representante de la Asociación de Usuarios indicó que los artículos más conflictivos y que rechazan son los referentes a materia de importación y exportación de productos sin ninguna limitación y lo relacionado a la triangulación de productos.

"No le tenemos miedo a la competencia, sino a la competencia desleal y lo que estamos pidiendo a la ARI es que se limiten estas actividades de exportaciones que se le otorgan a las actividades que se desarrollarían en Howard", acotó.

ENCARECIMIENTO DE ACTIVIDADES

"Este sistema de triangulación permitiría que se le aumente B/.1.00 al producto importado con gastos de B/.0.15, lo traspaso a la Zona Libre de Colón con ese valor y le ponen el precio que quiero ganar con 0%", dijo Digna Donado, de la Asociación de Usuarios de ZLC.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Protestan contra futuro tratado centroamericano

Firmarán pacto anti-corrupción

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados