La vicecanciller de Panamá, Nivia Rossana Castrellón, viajará hoy a Mérida (Yucatán, México), para firmar la Convención contra la Corrupción, aprobada el 31 de octubre pasado por la Asamblea General de la ONU.
Una fuente oficial panameña dijoque la Convención fue aprobada por las Naciones Unidas (ONU) con el fin de que los estados miembros se comprometan a realizar los esfuerzos necesarios para prevenir y combatir la corrupción.
El texto de la Convención dedica buena parte de su articulado a las medidas de prevención de la corrupción, así como a las medidas de colaboración internacional en caso de detección de un posible delito, y a la recuperación de los bienes sustraídos.
La delegación panameña, además de la vicecanciller Castrellón, esta integrada por el procurador general de Panamá, José Antonio Sossa; la Superintendente de Bancos de este país, Delia Cárdenas, y el embajador en México, Dionisio de Gracia.
La Convención se firmará entre el 9 y 11 de diciembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de Mérida, y para que entre en vigor se necesita la ratificación de 30 países. |