Ciudadanos
En general
Usuarios del Transporte Público
Los cambios profundos que se requieren efectuar al sistema de transporte público colectivo en nuestro país, necesita del concurso de todos los usuarios.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre tiene la misión y obligación de asegurar el servicio, con bienestar y seguridad para todos los panameños que necesitan movilizarse diariamente.
Nuestro sistema actual del transporte público colectivo es obsoleto y ha colapsado.
La modernización no se logra únicamente con la compra de nuevos buses, sino que requiere un "cambio de actitud" que compete tanto al transportista como al usuario.
El usuario tiene derecho a recibir el servicio con seguridad y comodidad, sin embargo también, tiene deberes que cumplir.
Si la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre está implementando normas estrictas para asegurar su integridad física, es imprescindible que las comprenda y las exija, inclusive si el mismo conlleve sacrificios.
Si las nuevas normas de seguridad prohíben al transportista el traslado de pasajeros de pie en los corredores, así mismo también, el usuario debe ser tolerante en esperar el próximo transporte y no afanarse en querer abordarlo si está lleno.
El conductor es responsable de que esto no suceda, pero de igual forma es importante que el usuario así lo entienda.
Mantener las viejas prácticas no nos lleva a una solución definitiva.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, hará los acercamientos debidos con la empresa privada y las instituciones del estado, para que dada la coyuntura actual de cambios que queremos lograr en el transporte, sea consecuente con las circunstancias y no se amoneste al empleado o funcionario, si llega tarde a su trabajo en estas circunstancias.
En la medida que cada actor comprometido, llámese transportista, usuario y autoridades vayamos tomando conciencia que estos cambios son fundamentales con el concurso de todos, así mismo veremos la eliminación de viejos vicios que serán superados con el compromisos de todos.
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS