Nuevos testimonios vinculan a Raúl Salinas con carteles colombianos

México
EFE
Nuevos testimonios que verifica la Procuraduría General de la República (PGR) de México, de testigos protegidos, principalmente en el extranjero, vinculan a Raúl Salinas con carteles de la droga de Colombia. El subprocurador de Averiguaciones de la PGR, José Luis Ramos, en declaraciones publicadas ayer por varios medios informativos locales, dijo que "estamos verificando los testimonios de algunas personas, que han rendido declaración en el extranjero, que vinculan al ingeniero Salinas con organizaciones colombianas del narcotráfico". Raúl Salinas, hermano del ex presidente mexicano Carlos Salinas (1988-1994), está encarcelado desde febrero de 1995 y fue condenado el 21 de enero pasado por el asesinato, el 28 de septiembre de 1994, de su cuñado José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por este delito, Raúl Salinas fue sentenciado a 27 años y medio de cárcel, y se le siguen otros procesos penales por enriquecimiento ilícito y narcotráfico. Ramos explicó que la Fiscalía considera que han "encontrado la totalidad de los bienes del ingeniero Salinas y seguimos buscando en México y en el extranjero más dinero y más bienes, de tal manera que el día que los encontremos los vamos a poner a disposición de las autoridades judiciales". El subprocurador dijo que existen sospechas sobre la legalidad de los recursos de Raúl Salinas para mantener su defensa pagando a uno de los despachos de abogados más caros de México, mantener automóviles blindados y lujosas residencias, Esto, añadió el funcionario de la PGR, "nos hace pensar que hay fuentes adicionales de recursos que hemos detectado que pueden ser lícitas y legítimas, pero también pueden no serlo. La PGR ha confiscado decenas de residencias y cuentas bancarias de Raúl Salinas en México y el extranjero que superan los 100 millones de dólares. Además, en Suiza la Fiscalía de ese país también investigó la procedencia ilícita de unos 10 millones de dólares depositados en uno de sus bancos y confiscó el dinero. Raúl Salinas, en su defensa, ha insistido en que es víctima de un compló para mantenerlo dentro de prisión por una venganza política.
|
|
Raúl Salinas, en su defensa, ha insistido en que es víctima de un compló para mantenerlo dentro de prisión por una venganza política.
 |