logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Alcahuetas

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

La dama es una fanática de las telenovelas. Y como allí aparecen muchas cosas de la vida real, esto le ha causado cierta preocupación. Por eso me preguntó con seriedad hace poco:

"¿Ud. cree que una madre debe respaldar siempre a sus hijos, aunque estos estén locos o hagan malas acciones?".

Se refería a una conocida telenovela, donde una madre apoya totalmente a su hija, quien sufre de serios trastornos mentales. La madre llega incluso a negar tratamiento médico a su hija, para "defenderla de quienes desean hacerle daño".

Yo le dije que no; que los padres no deben ser alcahuetes de sus hijos, aunque estos sean "sangre de su propia sangre". Añadí que los hijos deben recibir siempre una orientación seria y madura de sus padres. Por eso, ellos no pueden tapar, ni ocultar, las cosas malas de sus hijos, por más amor que les tengan.

Pero en la vida real existen muchos casos de padres (casi siempre madres), que "tapan" las fallas y sinvergüencerías de sus hijos. Se escudan en que una madre no puede dejar desamparado a su hijo, y que los padres tienen el derecho de protegerlos siempre.

La primera vez que conocí uno de estos dramáticos casos, fue cuando a los dieciocho años comencé a trabajar en un Juzgado Penal. Una madre muy humilde, entre sollozos me dijo que su hijo era inocente; que era víctima de discriminación por ser negro, que la policía "la tenía con él". Por eso lo arrestaban siendo inocente.

Mi personalidad de joven que defiende la justicia y la verdad, sufrió al conocer estas palabras. Y busqué el expediente del "inocente", víctima de una "sociedad injusta y discriminadora".

Pues bien: el "angelito" tenía nada menos que tres páginas y media de historial policivo. Había cometido toda clase de delitos, menos el asesinato. En Coiba estuvo varios años... pero su madre insistía que nunca lo habían detenido.

Otra madre alcahueta era la de "Perlita", un niño que se metía en los negocios y casas por el Instituto Nacional, hace años atrás. En una ocasión se llevó valiosos anillos de una empresaria, quien supo dónde vivía el delincuente.

Por supuesto que la madre defendió a "Perlita" con uñas y garras. Todo lo que decían de él era mentira, Y aunque la dama recuperó uno de sus anillos en la misma casa del niño, la madre no aceptó que era ladrón. Ella misma ayudaba al chiquillo a vender lo robado. Así el niño contribuía a mantener a su madre, quien seguramente estaba orgullosa de él.

(Si no me equivoco, años más tarde, ya de adulto, "Perlita" murió al resistirse a la policía. Espero que la madre haya comprendido su error, aunque fuera tarde).

Se alcahuetea a los hijos de muchas maneras, tal vez no tan dramáticas como las que he mencionado. Conozco madres y padres que se niegan a aceptar que su hijo es un fracasado, porque no estudia y se la pasa en fiestas.

Entonces les echan la culpa a los educadores, a la escuela, a todo el mundo, menos al verdadero responsable. "Pobrecito hijo, él no tiene la culpa que haya malos maestros", dirá la madre sin lugar a dudas.

También le tapan otras sinvergüencerías de sus hijos. Por ejemplo, el de aquella madre que recibía en su casa y atendía a las queridas del hijo. Y sin ningún sonrojo, hacía lo mismo con la esposa del muchacho. Ella se justificaba porque debía apoyar a su hijo en lo que hiciera, "porque para eso están las madres".

Creo que los padres deben educar y orientar a sus hijos diciéndoles la verdad. Hay que inculcarles valores cívicos y morales. Y sobre todo, el hijo debe aprender desde pequeño, que debe hacerse responsable por lo que haga en la vida, sea bueno o malo.

Hacer lo contrario, a la larga puede producir resultados lamentables.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Personalidad destacada de la televisión entrevista a Carlos Andrés Pérez

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo no me importa quedar mal

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA