CADA DIA SE SUMAN 5,2 MILLONES DE NUEVOS PARES DE GENES Genoma humano: mil millones de parejas de genes descodificadas

Agencias
Internacionales
Mil millones de parejas de genes, es decir, un tercio del genoma humano, han sido descodificados y publicados por un consorcio internacional, el Human Genome Project, anunció en Washington la secretaria estadounidense de Salud, Donna Shalala. Al tiempo que se felicitaba por la consecución de esta "gigantesca tarea", Shalala subrayó que la descodificación del "Libro de la Vida" desembocará en "avances científicos sin precedentes en la investigación médica en el siglo XXI" y permitirá "diagnosticar, tratar e incluso prevenir las enfermedades". El genoma humano está compuesto por unos 3.000 millones de pares de genes, responsables del carácter hereditario de cada individuo. El consorcio internacional comprende 16 instituciones de Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Japón y China.Sus descubrimientos son dados a conocer públicamente a través de la GenBank, un organismo creado por el Instituto Nacional de Salud (NIH) estadounidense para informar a la a la comunidad científica de cuáles son los genes descodificados. Cada día, precisaron los autores del proyecto, el capital del GenBank se aumenta con 5,2 millones de nuevos pares de genes descodificados, un ritmo que podría incrementarse el año que viene a 10 millones. El Human Genome Project prevé haber descodificado todo el genoma humano en el año 2003.
|
|
El genoma es quien define las características hereditarias de un progenitor a sus hijos. En el rejuego genético de los genes está la decisión de los rasgos físicos y genéticos de todas las personas. Los avances científicos en genética son asombrosos y nos hacen preguntarnos ¿hasta dónde se llegará y que uso le será dado a los resultados de las investigaciones?. Los más recientes estudios del genoma humano permitirán el tratamiento y prevención de muchas enfermedades que aquejan a la humanidad. Los estudiosos esperan que el próximo siglo traiga muchas soluciones en el área de la salud.

|