seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Nicaragua no está en crisis por contralor, según funcionario de Gobierno

linea
Agencias
Internacionales

El presidente del Banco Central de Nicaragua, Noel Ramírez, negó en San José que el caso del contralor nicaragüense Agustín Jarquín, preso desde hace 18 días por supuesto fraude, haya desatado una crisis de gobernabilidad en su país.

"No hay crisis de gobernabilidad.Todo funciona muy bien.Hay una distorsión de la realidad.El país está bien y no hay inestabilidad institucional", aseguró Ramírez, en una entrevista publicada este domingo por el diario La Nación.

Ramírez calificó de "politiquería" la ola de descontento y críticas a la administración de Arnoldo Alemán que provocó la detención de Jarquín, pues -afirmó- tras ello está un interés por "desprestigiar al Gobierno y al país".

El presidente del Banco Central aseveró que el Gobierno de Alemán ha "respetado las decisiones del Poder Judicial" y se ha mantenido al margen en el proceso que se sigue contra el contralor por presunto fraude contra el Estado.

El Gobierno acusó a Jarquín de firmar en 1997 un contrato de trabajo irregular con el presentador de televisión Danilo Lacayo, también preso, quien usó un nombre falso para investigar casos de supuesta corrupción en la administración Alemán.

"El contralor Jarquín firmó unos cheques fantasmas para utilizar esos fondos (en el pago a Lacayo).El lo reconoció públicamente; eso es un delito penal", manifestó Ramírez, de visita en Costa Rica.

El arresto del funcionario ha sido calificado de político por diferentes sectores en vista de un enfrentamiento que ha sostenido Jarquín con el presidente Alemán y el Gobierno, en medio de mutuas acusaciones de corrupción.

La Unión Europea (UE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expresaron su "profunda preocupación" por la detención de Jarquín, en tanto que Suecia y Alemania congelaron la semana pasada el desembolso de fondos a Nicaragua.

Ramírez restó importancia a la suspensión de esa ayuda económica (de poco más de 15 millones de dólares), al señalar que "hasta ahora no ha tenido impacto, pues el grueso de la ayuda proviene de otras entidades", como el BID y el Banco Mundial.

Jarquín mantiene una vieja disputa con el gobernante Alemán, quien se niega a dar explicaciones a la Contraloría sobre el crecimiento de un 900% de su patrimonio personal, desde 1990, cuando asumió la alcaldía de Managua, a 1997, cuando asumió la Presidencia.

La Contraloría denunció, además, que una sociedad anónima, de la que el presidente es socio, adquirió en los dos últimos años cientos de hectáreas en lugares estratégicos donde el Gobierno pretende desarrollar ambiciosos proyectos turísticos.

El contralor Jarquín se encuentra recluido en la prisión preventiva de la Policía Nacional de Nicaragua conocida como "El Chipote".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El contralor Jarquín se encuentra recluido en la prisión preventiva de la Policía Nacional de Nicaragua conocida como "El Chipote".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA