El Organo Legislativo integró ayer, martes una comisión que investigará si procede la apertura de un posible juicio al vicepresidente de la República, Juan Francisco Reyes, acusado de ser el responsable de una campaña de desprestigio contra un prominente empresario.
El Congreso conformó por sorteo la Comisión, que estará presidida por el diputado oficialista Carlos Wholer e integrada por José León, Carlos Tabalán y Eduardo Arau, también del partido de Gobierno, y por el opositor Marco Antonio Solares.
La comisión deberá investigar si procese el ante-juicio (eliminación de la inmunidad) contra el dignatario, quien supuestamente ordenó la impresión de propaganda en una oficina del Estado para desprestigiar al empresario Jorge Briz.
El Organo Legislativo integró el ente siete días después de que la titular del Juzgado Noveno de Instancia Penal, María Antonieta Morales, dijo que ser investigado por tres delitos: Coacción, amenazas y abuso de autoridad.
Reyes fue denunciado el pasado 20 de agosto ante la Fiscalía por Silvia Méndez, ex directora de la Tipografía Nacional, donde supuestamente se imprimieron los miles de volantes contra Briz, quien es el presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG).
Méndez abandonó Guatemala seis días después de presentar la denuncia contra el dignatario, bajo el argumento de estar recibiendo amenazas de muerte. Los diputados de oposición dudan que prospere la solicitud de ante-juicio contra el dignatario dado que la comisión quedó conformada por cuatro parlamentarios del partido gobernante Frente Republicano Guatemalteco (FRG), que tiene 63 de los 113 escaños.
También el diputado Leonel López, del ex gobernante Partido de Avanzada Nacional (1996-2000), dijo que el sorteo no fue correcto y anticipó que lo mas seguro es que durante la investigación "no pase nada" y que la comisión rechazará la solicitud.
El legislador Ricardo de la Torre, comentó que el resultado de la investigación "será apegado a los intereses del vicepresidente". "Es una vergüenza nacional -la integración de la comisión- porque si la Corte Suprema de Justicia le dio el trámite al proceso es porque se cometió un delito", dijo De La Torres, del bloque Unionista (opositor).
Mientras, el vicepresidente comentó a la prensa en las antigua instalaciones militares de la Escuela Politécnica, en la capital, que respete el Estado de Derecho. "Yo no tengo ningún problema, toda persona tiene el derecho de actuar según la Constitución y los demás tenemos el derecho de reaccionar conforme la Constitución, no hay prisa, no hay que precipitarse", subrayó. |