Miles de Leónidas atravesaron esta madrugada la atmósfera terrestre, en lo que será la mayor lluvia de meteoritos de los últimos 30 años. De 2,000 a 15,000 estrellas fugaces por hora se precipitarán sobre el cielo en un espectáculo único que sólo será contemplado en su plenitud en Norteamérica y sobre todo en Asia y Australia.
Europa no será el mejor lugar para mirar las trazas luminosas de los meteoritos (estrellas fugaces), porque sus dos "picos" de mayor actividad coinciden con el horario diurno.
El primer "pico" máximo de actividad previsto este año para las Leónidas, alcanzará las 2,000 estrellas a la hora, mientras que el segundo rondará las 15,000.
La anterior lluvia de estrellas más intensa de la década se produjo en 1999, con más de 3,500 meteoritos a la hora,.
Las Leónidas proceden del cometa Temple-Tuttle, que completa su órbita cada 33 años, y es en estas fechas cuando la Tierra cruza el velo de materia dejado atrás por su larga cola, pero en ocasiones se topa con grandes nubarrones, produciendo verdaderas tormentas de estrellas fugaces. Se les llama Leónidas porque parecen surgir de la constelación de Leo y sus fragmentos son muy pequeños, en su mayoría no mayores que un grano de arroz. |