seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Pescadores radicalizan acciones de protesta en islas Galápagos

linea
Quito
AP

Pescadores que buscan la ampliación del plazo para la explotación de la langosta en las islas Galápagos se apoderaron de la estación científica Charles Darwin, ubicada en la isla Santa Cruz.

El director de la Fundación Charles Darwin, Fernando Espinoza, dijo que "todo el problema está causado por grupos de codiciosos e irresponsables acostumbrados a realizar esas acciones para conseguir sus objetivos".

En declaraciones a la AP en Quito, manifestó que las oficinas, instalaciones y centros de voluntarios de esa fundación fueron tomados por pescadores en las islas Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal, donde causaron daños menores, robaron algunos equipos e impiden el acceso de los científicos y personal administrativo. Añadió que "hemos hablado con el gobierno para pedir protección y asesorarlo en las conversaciones acerca de los problemas que existen".

Una comisión que regula la pesca en Galápagos, en la cual también tienen representación los pescadores, estableció con anterioridad un cupo de 50 toneladas para la pesca de langosta o un período máximo de tres meses, a partir del pasado 1 de octubre. Después de 62 días de actividad, un total de 939 pescadores, casi el doble de los registrados el año pasado, obtuvieron 54 toneladas las que representan ingresos por 1,1 millones de dólares.

En consideración al monto, las autoridades impusieron la veda, en medio de las protestas de los pescadores, que esta semana radicalizaron acciones.

En tanto, el ministro de Ambiente, Rodolfo Rendón, precisó que "la ley debe cumplirse y que las presiones no surtirán efecto".

"Está cerrado el período de pesca, pero abrimos el diálogo con los pescadores", añadió, poco antes de viajar a esas islas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Está cerrado el período de pesca, pero abrimos el diálogo con los pescadores", añadió, poco antes de viajar a esas islas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA