logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

portada

 Viernes 17 de noviembre de 2000


Arranca la Cumbre

Imagen foto

linea
Redacción
Crítica en Línea

Panamá se convierte hoy en la capital del mundo que soñó el libertador Simón Bolívar, cuando se inaugure en ATLAPA, la X Cumbre Iberoamericana de Presidentes que lleva el lema: "Unidos por la niñez y la adolescencia, base de la justicia y la equidad en el nuevo milenio".

En un principio se anunció que 23 mandatarios asistirían, pero ya hay bajas. Arnoldo Alemán no asistirá por problemas familiares; Alberto Fujimori, porque a duras penas se sostiene en el poder y Hugo Chávez, enfrenta una emergencia nacional.

Fidel Castro, la "estrella" y a la vez "manzana de la discordia", debe arribar a las 11:00 a.m. y luego programa visitar una Iglesia en La Locería, donde reposan las cenizas del general Omar Torrijos. El sábado, el presidente cubano tendrá un conversatorio en el Paraninfo de la Universidad.

El presidente Hugo Chávez espera viajar a Panamá el domingo para asistir al l Salón Bolívar, donde se exhibirá la espada de oro y rubíes de Simón Bolívar.

La inauguración de la Cumbre será a las 7:00 de la noche. Cada mandatario debe pronunciar un discurso.

Al final de la Cumbre se espera emitir la Declaración de Panamá, donde se incluye una serie de medidas para que los niños puedan "vivir una vida plena y saludable con sus derechos asegurados y protegidos".

En el borrador, al que tuvo acceso Reuters, se constata con preocupación "la persistencia de altos índices de pobreza y pobreza extrema, de situaciones de exclusión social y desigualdad socioeconómica, de la insuficiente cobertura de los servicios de salud y educación".

En contraste con vagos compromisos acordados en muchas reuniones de su tipo, el borrador para esta cumbre incluye medidas y fechas concretas.

Por ejemplo, se establece el compromiso de que "a más tardar en el año 2015 todos los niños y niñas de Iberoamérica tengan acceso a una educación inicial y a la educación primaria gratuita y obligatoria". También se señala la necesidad de prestar atención a la investigación, prevención y tratamiento adecuado del VIH/Sida, así como de hacer campañas de nutrición.

Una de las mayores preocupaciones de los mandatarios, según el borrador, es la violencia de que son víctimas millones de niños en diversos países de la región.

Ayer, luego de la reunión de cancilleres, Cuba rehusó firmar una declaración que repudia el terrorismo en Iberoamérica. Además hubo otras declaraciones como la complacencia por la reversión del Canal de Panamá; una de apoyo a los actos del natalicio del prócer cubano José Martí, y otra con respecto al reclamo jurisdiccional de Argentina sobre las Malvinas.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Obreros anuncian huelga para el 12 de diciembre

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA