seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
SE AGRAVA EN PANAMA
Violencia intrafamiliar, un problema de salud pública

linea
Redacción
Crítica en Línea

"La violencia intrafamiliar es un problema universal que causa graves daños a quienes la padecen tanto a víctimas como a victimarios" señala un documento emitido por la Dirección Nacional de la Mujer del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia.

De acuerdo al documento la violencia intrafamiliar es vista en la actualidad como lo que realmente es: un problema de Salud Pública que acarrea terribles secuelas y que produce enormes daños a la salud física y/o mental de quienes se hallan envueltos/as dentro de ese trama relacional que acaba por destruir sin remedio.

Agrega que la violencia como manifestación de las interacciones humanas no es más que una forma de imponer la propia percepción y escala de valores a quienes no concuerdan con estos, es sin lugar a dudas, un problema de poder e imposición irracional de las propias ideas y deseos de una parte y el tener que aceptar por la otra.

El Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia desde que Alba Tejada de Rolla asumió la responsabilidad, mantiene acciones permanentes de impacto en lo que respecta al tema de la violencia intrafamiliar de forma específica.

El pasado mes de agosto este ministerio presentó ante el Consejo Nacional de Gabinete las Bases para la Elaboración del Plan Nacional de Acción Contra la Violencia intrafamilair y Políticas de Convivencia Ciudadana, las cuales fueron acogidas favorablemente por la Presidenta, Mireya Moscoso, y si equipo de gobierno.

De igual manera el documento señala que ya existe una propuesta de Decreto Ejecutivo mediante la cual se creará una Comisión de Alto Nivel, con la participación de amplios sectores de la vida nacional, que tendrá la responsabilidad de preparar un Plan Nacional de Acción Contra la Violencia Intrafamiliar y Políticas de Convivencia Ciudadana que permitirá brindar una respuesta efectiva, eficaz y con miras a largo plazo, como un valioso aporte del Estado Panameño para mejorar la calidad de vida de la población.

El Ministerio de la Juventud trabaja con la red Nacional contra la Violencia dirigida hacia la Mujer y la familia, que es un espacio para la denuncia y la educación de la comunidad. A la vez, realiza jornadas de capacitación en relación con la Violencia Intrafamilair y la Ley No. 27 en zonas urbanas, rurales e indígenas, al igual que campañas masivas de divulgación de la mencionada ley.

A través de las diferentes direcciones del MINJUMFA se ofrece orientación psicológica, social y legal a las víctimas de Violencia Intrafamiliar y Maltrato al menor, a las personas que así lo soliciten, ofreciéndoles información completa y detallada sobre el problema y sus posibles alternativas.



linea

volver arriba

 volver atras


A través de las diferentes direcciones del MINJUMFA se ofrece orientación psicológica, social y legal a las víctimas de Violencia Intrafamiliar y Maltrato al menor, a las personas que así lo soliciten, ofreciéndoles información completa y detallada sobre el problema y sus posibles alternativas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA