Medicamento reduce riesgos de infarto, derrame cerebral y diabetes

Redacción
Crítica en Línea
Un medicamento, el ramipril, actualmente usado para tratar la hipertensión, también reduce de manera significativa los riesgos de infarto, derrame cerebral y diabetes, según un estudio de investigadores estadounidenses publicado por New England Journal of Medecine (NEJM). Este estudio fue realizado en un periodo de cinco años en 19 países con 9.297 personas de 55 años de "alto riesgo". Estos pacientes presentaban, bien señales de enfermedades cardiovasculares, bien uno o varios factores de riesgo. Fueron divididos en tres grupos, el primero fue tratado con ramipril, otro con un medicamento placebo y un tercero recibió vitamina E. Al término de esos cinco años, el 6,1% de los pacientes tratados con ramipril murieron a causa de una enfermedad cardiovascular, por 8,1% en el grupo placebo. Además, el 9,9% fueron víctimas de un infarto (por 12,2%) y 3,4% de un ataque cerebral (por 4,9%). En total, el 10,4% de los pacientes del primer grupo murió, por 12,2% del segundo grupo. Los resultados del grupo que recibió vitamina E no fueron comunicados. El ramipril parece actuar también sobre la diabetes, con una bajada del 30% constatada en la aparición de nuevos casos. "Con que el ramipril fuera tomado por un tercio de los enfermos apropiados, podríamos evitar más de un millón de muertes por enfermedades cardiacas cada año en el mundo", declaró el coautor del estudio, el doctor Salim Yusuf, del Hospital general de Hamilton, en Ontario (Canadá).
|
|
"Con que el ramipril fuera tomado por un tercio de los enfermos apropiados, podríamos evitar más de un millón de muertes por enfermedades cardiacas cada año en el mundo", declaró el coautor del estudio, el doctor Salim Yusuf, del Hospital general de Hamilton, en Ontario (Canadá).
 |