logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Sábado 13 de noviembre de 1999


Fujimori da por hecho firma de acta con Chile

linea
Perú
AFP

El presidente peruano, Alberto Fujimori, afirmó ayer que hay "condiciones perfectas" para que Perú y Chile suscriban hoy en Lima el Acta de Ejecución del Tratado de 1929 y cierren así asuntos pendientes de la guerra que los enfrentó en el siglo XIX.

"Tiene sustento la versión de que esto se haga hoy porque hasta ahora no se han presentado cuestionamientos de fondo a lo acordado (entre las partes)", dijo Fujimori a periodistas en el departamento de Ayacucho. "Es casi seguro que mañana suscribiremos el acta en Palacio de Gobierno", acotó.

La insistencia del mandatario agota los intentos de sectores de la población del departamento fronterizo de Tacna, de algunos medios y políticos de postergar la firma para hacer un debate amplio porque presumen que el acta no recogería a favor de Perú lo fijado en el Tratado del 29.

Fujimori comentó que no se puede perder "esta magnífica oportunidad". Recordó que los próximos procesos electorales en ambos países -en Chile este diciembre y en abril del 2000 en Perú- pueden alargar el punto final de lo que llamó "excelente marco al que hemos llegado".

Según el tratado, Perú tendrá para su uso en Arica un muelle de atraque, un local aduanero y una estación ferroviaria construidos por Chile.

Ante las observaciones detallistas de que se va a recibir un muelle y no el malecón aludido en el acuerdo de 1929, Fujimori explicó que al ganar Chile tierras al mar de Arica el malecón inicialmente previsto quedó alejado de las aguas.

Subrayó como "fundamental" que la delegación de la Cancillería peruana haya asegurado "la unidad de continuidad de las obras desde el ferrocarril cuando sale de Tacna hasta la punta del muelle".

En ese tramo Perú gozará de total libre tránsito de personas, comercio y armamento.

Fujimori recordó que las negociaciones tuvieron dos condiciones claves. "La redacción del acta en los términos a los que se ha llegado y la demolición de la estación satelital" por la que Chile controlaba el tránsito ferroviario, dejando sin efecto el concepto de 'total libertad'.

"Los derechos que le corresponden a Perú se están respetando a cabalidad y contra ello no hemos escuchado objeciones fundamentales", reiteró para subrayar la importancia de este acuerdo para los peruanos. "No debemos entrar al siglo veintiuno con lastres de este siglo y del anterior incluso".

Adelantó que los efectos en la economía del sur peruano "no serán inmediatos", pues dijo que se deberá desarrollar un plan integral de inversiones en obras locales.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

FARC no están negociando seriamente

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA