ABRACADABRA
"Consejos gratuitos"
"A la Asamblea, las alcaldías, los concejos municipales
y el Parlamento Centroamericano hay que postular a candidatos idóneos,
no a avivatos y sinvergüenzas"
Carlos Guevara Mann
UNION POR PANAMA. Comentarios
favorables ha generado la iniciativa de revisar el Plan de Gobierno de la
Unión por Panamá, encomendada por doña Mireya Moscoso
al ex ministro y distinguido miembro del MOLIRENA, Mario Galindo. Pero,
como lo señaló "El pulso de Panamá" (El Panamá
América, 31 de octubre), a la candidatura de Mireya Moscoso le falta
todavía seleccionar tanto candidatos como un equipo de potenciales
altos funcionarios, que proyecten "una imagen de dinamismo, honestidad
y capacidad incuestionables." Muy malo sería que en la Unión
por Panamá prevalecieran los oportunistas y mediocres.
VICEPRESIDENCIAS. Hay que comenzar por resolver el asunto de las
vicepresidencias. Guillermo Ford no une al MOLIRENA y a Dominador Bazán
lo descalifican sus nexos con la narcodictadura. Como Embajador de Noriega
en Washington, en 1986 Bazán defendió al tirano y al gobierno
fraudulento de su títere, Eric Arturo Delvalle. El nombramiento de
Bazán fue consecuencia del escandaloso fraude contra Arnulfo Arias,
en 1984, que permitió que Fraudito y Delvalle llegaran a la Presidencia.
Bazán no puede ir en la misma nómina que Mireya Moscoso, viuda
y heredera política del Dr. Arias.
CARGOS DE ELECCION. A la Asamblea, las alcaldías, los concejos
y el Parlamento Centroamericano hay que postular a candidatos idóneos,
no a avivatos y sinvergüenzas. El pueblo quiere caras nuevas y gente
capaz. La Asamblea, en particular, no se va a componer si no la integran
legisladores honestos y capaces. Y sin Asamblea que funcione bien no será
posible consolidar la democracia, asegurar la gobernabilidad ni promover
el desarrollo humano sostenible.
LEGISLADORES. Para candidatos a legislador el pueblo quiere a
individuos talentosos, no a buscones incompetentes. Además del elemento
capaz, honesto y respetable de los partidos Arnulfista, MOLIRENA y MORENA,
la Unión por Panamá debe postular a ciudadanos independientes
de prestigio y patriotismo, como Ricardo Bermúdez Dutari, Maribel
Cuervo de Paredes, Raúl Leis, Carlos Bolívar Pedreschi, Alberto
Quirós Guardia, Humberto Ricord y Rolando Villalaz, entre otros.
ALCALDE. Y para Alcalde de Panamá el pueblo civilista quiere
a Miguel Antonio Bernal, por su defensa inclaudicable de los principios
democráticos y su lucha tenaz por la transparencia y la justicia
social. Así lo indican las encuestas. De los que suenan para el puesto,
Bernal es el más apto, y en dos meses su candidatura independiente
ha conseguido quince mil firmas de apoyo. Lo más sensato para la
Unión por Panamá sería postular a Bernal, porque necesitarán
un candidato fuerte para derrotar a las maquinarias del PRD y Omaira Correa.
Con candidato "chichipati" no llegarán a ningún
lado.
PERSECUCION. Para enfrentar la persecución oficial de que
son objeto los periodistas, se ha creado el Frente Nacional por la Libertad
de Expresión. Al amparo de las nefastas "leyes mordaza"
de la dictadura militar, que el gobierno del PRD mantiene vigentes, hay
cerca de 85 denuncias contra periodistas. A los comunicadores sociales y
sus defensores (como el Ombudsman) se los intimida, además, con amenazas
y golpizas, como la que se propinó recientemente a Blas Julio, de
El Siglo, en Bambito. Hay que rechazar este hostigamiento inmoral y anti
democrático, apoyando las acciones del Frente, que denunciará
la situación de los periodistas panameños ante la Organización
de Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C.
AYUDA. Para reponerse de los devastadores efectos de las recientes
lluvias, los compatriotas darienitas requieren nuestra solidaridad. Necesitan
leche en crema y en polvo, sardinas, atún, pan, café, arroz,
macarrones, sopa en lata y deshidratada, azúcar, aceite, harina,
pasta de tomate, colchonetas, cepillos de diente, papel higiénico,
y jabón de baño y de lavar, entre otros artículos prioritarios.
Entregue su donación en el Santuario Nacional del Corazón
de María o en la Fundación Pro Niños del Darién,
en Calle 1ra., El Carmen.
|


|
AYER GRAFICO |
Periodistas de Crítica y La Hora cuando la vida les sonreía. |


|