CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no valoro la labor del periodista.

Es una de las profesiones,
para quien la ejerce, de gran responsabilidad. Sin ella, no se sabría
quién, qué, cuándo, dónde y por qué acontecen
los hechos que se suscitan a diario en cada rincón del país
y en el mundo entero, en el momento exacto en que los protagonistas actúan
y los desastres naturales se hacen sentir.
Empero, este trabajo no es reconocido por la mayoría de las fuentes
que generalmente son los autores de la noticia. De allí, precisamente,
que la labor del periodista no es fácil. Una mala remuneración,
palabras soeces, amenazas de golpes y desplantes sufre este profesional
de la pluma, que ve reflejada su labor en uno de los periodistas que dio
renombre a la profesión durante su trabajo en la decana Estrella
de Panamá: Gaspar Octavio Hernández.
Los políticos de mando han sido este año los principales
detractores de los periodistas que se agitan en los diferentes medios de
comunicación, actuando acremente cuando se han sentido agredidos
por la difusión de alguna noticia, en la cual sólo se ha dado
a conocer a la comunidad cómo el gobierno maneja los recursos que
se adquieren con los impuestos de los contribuyentes.
Definitivamente que el ejercicio periodístico no es fácil
y menos comprendido por las masas responsables de dar cuenta de lo que hacen.
Mañana es el Día del Periodista, y ojalá sirva para
reflexionar sobre la condición de este trabajador que día
a día, sol a sol recorre las calles de este país para mantener
informado a la comunidad, y otros que manejan las noticias en la sede central
de las redacciones, pese a que está mal pagado y poco es lo que se
hace para mejorar su situación económica.

|


|
AYER GRAFICO |
Periodistas de Crítica y La Hora cuando la vida les sonreía. |

|