viernes 11 de noviembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL

10 DE NOVIEMBRE
Santeños se tomaron las calles

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Desfiles coloridos en varias ciudades del país.

Más de 80 delegaciones de distintos puntos del país se dieron cita en La Villa de Los Santos para rendir tributo a la histórica fecha del 10 de noviembre con la conmemoración de los 184 años del Primer Grito de Independencia.

Con los 21 cañonazos que anunciaron el acontecimiento y la colocación de la ofrenda floral en el busto de la libertad en el parque Rufina Alfaro por el presidente Martín Torrijos y su comitiva se dio inicio a los actos de la fecha.

Las calles se abarrotaron de público que desde tempranas horas se volcaron frente al palco para presenciar los actos protocolares de este 10 de noviembre.

El desfile se caracterizó por los atuendos típicos, la pollera y demás expresiones folclóricas del lugar desde la Mejorana en Guararé hasta los cantantes de décimas que a lo largo del recorrido rindieron honor a la patria y a la heróica hazaña de Rufina Alfaro.

Los estudiantes de las escuelas de Los Santos y otros grupos organizados de la región aprovecharon la celebración del 10 de noviembre en La Villa para solicitarle al presidente de la república Martín Torrijos que cumpla con los proyectos que se requieren en esta comunidad y que hasta la fecha no les ha solucionado.

SAN MIGUELITO
A pesar que hubo dificultad para llegar al punto de la gozadera, saloma y fiesta, todos los que querían celebrar el Grito de Independencia de La Villa de Los Santos, buscaron rutas alternas para estacionar su vehículo, y así apreciar las carretas que representaban a las diferentes provincias. Pero, la de "Fonda San Isidro" no pudo completar su recorrido, ya que los bueyes que tiraban de ella se volvieron "locos" y se tiraban a las aceras donde el público, asustado, buscó otra ubicación.

Una de las notas características del desfile de este 10 de noviembre, fue la participación de algunos políticos del Partido Panameñista, y unos cuantos del Partido PRD

CHORRERA
Bellas carretas, lujosas polleras, alegres tunas, murgas y un despliegue de fuegos artificiales, fueron parte de la celebración del 10 de noviembre.

En Chorrera la celebración empezó hace 74 años cuando don Pedro "pepo" López, primer santeño que llegó a esta comunidad, tomó la iniciativa de izar todos los 10 de noviembre la bandera panameña, donde hoy queda el parque del mismo nombre.

DAVID
El desfile este año contó con innovaciones como lo fue la participación de las bandas musicales inclusive de otros distritos de la provincia que permitió nutrir más las delegaciones que sumaban unas 40.

La actividad fue presidida por su majestad Karla, señorita 10 de noviembre en la provincia de Chiriquí.

En esta nota colaboraron Sugeiris Mitre, Yodalis Bethancourt, Bleixen Caballero y Kenibeth Ríos.

 

    TITULARES

Otro tanganazo para el pueblo

Imagen foto
No se van a construir más casas en Viejo Veranillo: Balbina

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados