P: Mi presión sanguínea se ha mantenido más o menos igual durante los últimos cinco años, y mi doctor siempre me decía que estaba bien. Pero en mi último chequeo médico me dijo que no era normal; ahora padezco de pre-hipertensión. ¿Qué es eso y qué significa?
R: Usted es uno de los 45 millones de estadounidenses que se fue a dormir con una presión sanguínea normal y amaneció con una presión mucho más alta de la normalmente consideraba saludable. ¿La causa? Las nuevas guías nacionales que cambiaron la definición de presión sanguínea "normal". Las guías también enfatizan que la gente debe tomarse más en serio la presión sanguínea. Es un poco extraño. De repente, los expertos están diciendo a millones de personas que creían estar sanas, que ahora padecen de una condición denominada recientemente hipertensión. Pero existe una buena razón para el cambio. Estudios amplios, recientemente hechos, muestran que la condición llamada hipertensión puede aumentar su riesgo de enfermedades del corazón, derrames cerebrales y otros problemas a menos que se ponga en tratamiento de inmediato.
Las guías previas publicadas en 1997 definen una presión sanguínea sistólica normal (el número más alto) si está por debajo de 140. Las guías de 2003 dicen que una lectura saludable es de 120/80 o más baja. Las personas con una presión sistólica de 120 a 139 o una presión diastólica de 80 a 90 tienen hipertensión (ver la gráfica que acompaña).
Las guías enfatizan que las personas con hipertensión deben proceder a hacer un serie de cambios.
PERDER PESO SI FUERA NECESARIO
Hacer más ejercicio Comer más frutas y verduras Aumentar la ingestión de calcio Disminuir la ingesta de sal Limitar la cantidad de alcohol a una bebida por día.
Estos cambios en su estilo de vida realmente funcionan y pueden ayudar a prevenir el uso de medicamentos para el tratamiento de la presión sanguínea. Los cambios también pueden marcar una gran diferencia en las personas, cuya presión sanguínea es lo suficientemente alta como para clasificarla hipertensión. Todavía, mucha gente con hipertensión, y también muchos doctores, no le dan importancia a los cambios en el estilo de vida. Eso está mal porque los cambios no sólo ayudan a ejercer control sobre la presión sanguínea, ellos también ofrecen beneficios para la salud. Además pueden ayudar a reducir el nivel de azúcar en sangre y el alto colesterol, le ayudan a mantener una buena salud mental, y le protegen contra algunos cánceres. No existe ninguna píldora que pueda hacer todo lo anteriormente mencionado.
Estos son algunos consejos adicionales para la gente que padece de prehipertensión.
No posponga el hacer algo al respecto hasta que su lectura sea de 140/90, el inicio de lo que se denomina etapa 1 de la hipertensión. Varios estudios recientes muestran que las posibilidades de tener un ataque al corazón, derrame cerebral, fallo cardíaco, enfermedad crónica del riñón, o muerte prematura empiezan a aumentar con una presión normal de 115/75. De ahí en adelante, cada 20 puntos de aumento en la presión sistólica y 10 puntos de aumento en la presión diastólica duplica el riesgo.
Las guías enfatizan que para la mayoría de la gente mayor de 50 años la presión sistólica es más importante que la diastólica. (A muchos médicos se les enseñó que la presión diastólica era más importante). Lo que es más importante, si usted logra que su presión sistólica se mantenga en un nivel adecuado, su presión diastólica también lo logrará.
Si su presión sanguínea está por encima de 140/90, las guías aconsejan que usted debería empezar a tomar medicamentos para la presión sanguínea. Para la mayoría de las personas este primer medicamento debería ser un diurético. Algunos estudios muestran que es mejor empezar con medicamentos que no sean diuréticos. Pero la mayoría de los afectados necesitan tomar más de un medicamento de todas formas. Este es particularmente el caso en las personas con otros problemas de salud, como diabetes, enfermedad de riñón o enfermedades cardíacas. |