Por el partido de los colores las cosas han tomado un giro impredecible, por aquello de las recientes caídas de grandes torres dentro del aparato gubernamental.
Lo interesante es que al irse un ministro, se van los cuerpos de dirección general, dando la Dama de Pedasí un gran mensaje a su administración, sobre todo a los "serruchadores" de piso, que a la caída de un jefe grande pueden irse los intermedios.
Los talibán morados mantienen vigilancia sobre el grupo político Arnulfo Arias, recientemente fundado en la provincia de Chiriquí y que lidera Eliécer Whitgreen.
El asunto que sí se ha puesto bastante complicado es el del partido de Omar, donde hay un silencio de preocupación por la derrota sandinista del comandante Daniel Ortega.
De acuerdo a la nueva dirigencia, tenían muy sembradas sus esperanzas en la llegada al poder de los compañeros sandinistas porque eso haría más viable el proyecto del 2004. Recordemos que en el Congreso Extraordinario del PRD, no sólo usaron pañoletas sino que uno de los distinguidos invitados fue el compañero Tomás Borge.
Pero el asunto no termina ahí, porque todo el mundo sabe que George W. Bush influyó en el triunfo liberal de Enrique Bolaños por las dudas que Ortega deja de su pasado con los grupos terroristas.
En Panamá la influencia del gobierno estadounidense es mucho más acentuada y ya por las oficinas principales de este partido en Bella Vista, comienzan a hacerse conjeturas. Es más, hay preocupación por algunos individuos que en el reinado de Manuel Antonio Noriega tuvieron nexos con países y grupos extremistas, porque eso adicionalmente es otra carga negativa con miras al 2004.
La situación en el PRD se presenta en un futuro próximo bastante cambiable por la derechización del mundo y de resultados electorales también aquí en esta nación. Ricardo Alberto Arias Arias comienza a hacer su oferta electoral a los perredianos, no solamente por lo económico sino por sus contactos en Washington.
Pero tiene que tener mucho ojo porque Omar José Torrijos Pauzner mantiene excelentes relaciones con el Partido Republicano estadounidense y es de las pocas personas que es invitado a reuniones y seminarios de este colectivo.
También se está dando una profunda discrepancia en el seno del PRD en torno al diálogo, porque tanto la presidenta como los empresarios que participan en él, han señalado que todo lo que se apruebe en dichas conversaciones será aceptado en todo su espíritu y esto a lo interno, están criticándolo los perredistas porque si ellos tienen la mayoría en la Asamblea, por qué aceptar propuestas donde ellos son minoría.
Finalmente, en el municipio capitalino, la guerra está a punto de estallar entre el tesorero Ventura Vega y el alcalde Juan Carlos Navarro, quien considera un irrespeto lo dicho por su recaudador de que sus gastos pueden ser incluidos en los récords Guiness. Pero Ventura se mantendrá por el voto unànime de los concejales. |