Presidente Ngobe Buglé denuncia
a funcionarios de proyecto indígena
Juan B. Madrid
Redacción - EPASA
El presidente del congreso
regional Ngobe Bugle de la provincia de Veraguas, Víctor Guerra Rodríguez,
denunció que existen altos funcionarios del proyecto Ngobe Bugle,
que se dedican a tratar de restarle méritos a la dirigencia indígena,
con el argumento de que no gozan del apoyo de los pueblos que integran la
etnia de la región.
El dirigente expresó que estas personas, que no pertenecen al
pueblo ngobe, deben agradecer que tienen un puesto de trabajo y dejar de
abusar de los indígenas de la región, de la manera en que
lo hacen.
Para Guerra, las luchas que llevan a cabo no merecen ser criticadas de
la manera en que lo están haciendo dichos funcionarios, por lo cual
se declaran en contra de estos intereses que no buscan el bienestar común,
sino una manera de pensar ajustada a los lineamientos gubernamentales.
En este sentido, agregó que lo expresado por los funcionarios
del citado proyecto no representa el verdadero sentimiento de los mismos,
sino más bien es el arrastre que deben presentar ante los dictámenes
del presidente Ernesto Pérez Balladares, que es quien da las órdenes
a sus colaboradores.
Igualmente volvió a criticar el hecho de que se esté vociferando,
por parte de las autoridades que el proyecto representa una gran ayuda para
los indígenas, cuando el clamor del pueblo está orientado
a la consecución de la ayuda que durante los últimos años
se les ha prometido y que hasta la fecha no se han materializado.
Por ésta y por una serie de razones más, los integrantes
de la dirigencia y el pueblo ngobe en general, rechazan las afirmaciones
de aquellos que, sin contar con un criterio propio, están tratando
de quebrantar la unión y la decidida labor que caracteriza al movimiento
que se lleva a cabo en esta parte de la población panameña.

|


|
El presidente del congreso regional Ngobe Bugle de la provincia de Veraguas,
Víctor Guerra Rodríguez, denunció que existen altos
funcionarios del proyecto Ngobe Bugle, que se dedican a tratar de restarle
méritos a la dirigencia indígena, con el argumento de que
no gozan del apoyo de los pueblos que integran la etnia de la región. |

|