INQUIETUDES
Orador de Fondo y distinciones en Azuero y San Miguelito

El 13 de noviembre recibo también un reconocimiento en Azuero.
Antonio Díaz
Crítica en Línea
A las 8 y 30 del día
de hoy, se me entregará la Medalla "Rufina Alfaro", por
la Asociación de Santeños de San Miguelito, distinción
que agradezco tanto al Dr. Elpidio González, Presidente de la Asociación
Cívica, como a los otros miembros de esa sociedad que me escogieron
en forma unánime para recibir esta medalla que lleva el nombre de
la heroina regional santeña.
Los santeños saben que estoy con ellos en la lucha que libran
para que sea respetado el 10 de noviembre y que los llamados "días
puente" no funcionan en este país, por más que quieran
dorar la píldora de que tales traslados benefician al turismo interno.
El 10 de noviembre tiene que celebrarse en la fecha que es y no admitimos
otro argumento. Ni siquiera los gringos, que son los expertos en acomodar
las fechas movibles, jamás se les ha ocurrido trasladar el 4 de julio.
El proponente de esa idea lo que ha hecho es alborotar un avispero y enredarlo
todo. Parece que no se ha dado cuenta la antipatía que ha despertado
en el pueblo panameño que está convencido de que quieren acabar
con la identidad nacional.
Reitero mi respaldo al pueblo santeño y el rechazo a los días
puente.
Pasando a otra cosa, he recibido una atenta carta del Secretario General
del Sindicato de Periodistas de Panamá, Prof. Garrit Geneteau, para
que sea Orador de Fondo ante la tumba de Gaspar Octavio Hernández
el 13 de noviembre, Día del Periodista. La carta es del tenor siguiente:
Panamá, 5 de noviembre de 1998
Licenciado
Antonio Díaz,
Director del Diario Crítica
E.S.D.
Muy querido Licenciado Díaz:
Reciba nuestro más caluroso saludo y deseos de renovados éxitos
en sus delicadas funciones profesionales, a la vez que pasamos a comunicarle
que por decisión mayoritaria de nuestra directiva, ha sido usted
escogido como orador oficial del Sindicato de Periodistas de Panamá,
ante la tumba del insigne bardo panameño Gaspar O. Hernández,
el día viernes 13 de noviembre, Día del Periodista, en el
Cementerio Amador.
Siendo usted uno de los más destacados miembros de nuestro organismo,
con una hoja muy meritoria en el periodismo nacional, consideramos su escogimiento
como la más auténtica representación de los comunicadores
panameños, por lo que confiamos que aceptará la designación
hecha en su persona.
De usted con toda consideración y aprecio,
Por el Sindicato de Periodistas
Profesor Garritt Geneteau
Secretario General
En dos ocasiones, he sido Orador de Fondo ante la tumba de Gaspar Octavio
Hernández y mi padrino Joaquín Beleño C. También
lo fui en 1989 en La Chorrera con los santeños de esa población,
y en 1993, con los santeños de San Miguelito.
El 13 de noviembre, en Chitré, el Centro Regional Universitario
de Azuero me tiene también un reconocimiento, según me informó
el profesor Gaspar Reyes. Así es que al terminar los compromisos
en la Capital, volaré a la ciudad que progresa para estar presente
en ese acto que también agradezco, sobre todo de los docentes y estudiantes
de periodismo de Herrera y Los Santos.
Me complacen, pues, estas distinciones que aprecio en su justa dimensión.
Sobre todo porque se realizan con "mi gente ". Por eso les doy
las gracias a nombre de mi familia y con los renovados propósitos
de no defraudar a mis lectores.
He sido comunicador en la radio, prensa y televisión. Y cultor
de nuestro arte vernáculo teniendo como norte la defensa de la cultura
popular, sus intérpretes y todo lo que tenga que ver con nuestro
patrimonio cultural. Por eso acepto estos homenajes que también es
un reconocimiento a los que me han precedido en el viaje sin retorno, tanto
comunicadores como folcloristas. Gracias de nuevo. Mi gratitud será
imperecedera.

|