La XVI Cumbre Iberoamericana dio inicio ayer en Montevideo con la presencia de la mitad de los 24 jefes de Estado y de Gobierno de esta comunidad de naciones.
Intervinieron en la inauguración de la cumbre, el secretario general de Iberoamérica (SEGIB), Enrique Iglesias; el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan; el rey Juan Carlos, y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
Las migraciones y su incidencia sobre el desarrollo es el tema oficial de la cumbre iberoamericana y en las conclusiones que serán entregadas el domingo en el documento "Consenso de Montevideo" podría figurar el duro reclamo de México por la decisión de los Estados Unidos de levantar un muro de 1, 100 kilómetros en la frontera común para contener la migración ilegal.
Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano, dijo en la víspera que el texto del "Consenso de Montevideo", elaborado por los asesores y técnicos, que se someterá a los presidentes, no menciona el "Muro de la Vergüenza", según lo calificó el presidente mexicano Vicente Fox.
España, representada por el Rey Juan Carlos, Portugal, Andorra y 19 países latinoamericanos conforman la región iberoamericana, una iniciativa hispana que desde 1991 congrega anualmente a los jefes de estado de esos países.
Pero este año faltan a la cita siete presidentes, la mayor ausencia en los anales de estas cumbres. La anterior mayor inasistencia, con seis ausencias, se había registrado en la Cumbre celebrada en 2004 en Costa Rica.
CUMBRES: CONSENSO DE MONTEVIDEO
España apostó porque en el contencioso por la construcción de plantas papeleras prime el diálogo entre Uruguay y Argentina.