seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Pastrana promete derrotar a narcotraficantes

linea
Colombia
AFP

El presidente colombiano, Andrés Pastrana, prometió ayer derrotar al narcotráfico, la corrupción administrativa, el contrabando y la violencia, cuatro de los más graves flagelos que azotan al país.

"Vamos a derrotar a los traficantes de sustancias ilícitas, a los corruptos, a los detractores de la industria nacional y a quienes desprecian la vida y no les interesa la paz", dijo el mandatario al hablar en la ceremonia de conmemoración del 46 aniversario de la creación del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta y de migración).

Pastrana también rindió un homenaje a la memoria de 64 detectives del DAS y transeúntes que murieron el 6 de diciembre de 1989, durante un feroz ataque dinamitero perpetrado por narcotraficantes del cocainero cártel de Medellín contra la sede principal de ese organismo, ubicada en un concurrido sector del centro-oeste de Bogotá.

Ese ataque, que también dejó 500 heridos, se produjo en el marco de una impresionante campaña criminal lanzada en varias ciudades por el extinto jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar, para presionar por la abolición de la extradición de colombianos a Estados Unidos. Escobar fue abatido el 2 de diciembre de 1993 en la ciudad de Medellín (noroeste) por un comando de elite de la Policía Nacional colombiana. Pastrana señaló ayer que el "absurdo" ataque de diciembre de 1989 fue cometido "contra lo más preciado que podemos tener: la dignidad de Colombia".

El jefe de Estado señaló también que el DAS, filial en Colombia de la Policía Internacional (Interpol), ha desempañado un papel determinante en la lucha mundial contra el narcotráfico, el terrorismo y otros delitos. Agentes del DAS capturaron en la ciudad de Cali (suroeste) a seis personas que conformaban una red que enviaba heroína a Estados Unidos en aviones de American Airlines, informó el lunes el jefe de ese organismo, coronel Germán Jaramillo.

Esas capturas se efectuaron en el marco de una operación internacional que en agosto pasado permitió atrapar en el aeropuerto de la ciudad estadounidense de Miami a otras 51 personas, señaló Jaramillo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Esas capturas se efectuaron en el marco de una operación internacional que en agosto pasado permitió atrapar en el aeropuerto de la ciudad estadounidense de Miami a otras 51 personas, señaló Jaramillo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA