La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el jueves por decimotercer año consecutivo una resolución exhortándole a Estados Unidos a levantar el embargo que mantiene contra Cuba.
La resolución fue aprobada por con 179 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.
De los 184 votos emitidos, 179 fueron a favor de la resolución, 4 en contra -Estados Unidos, Israel, Palau e islas Marshall- y una abstención -Micronesia-.
La resolución "insta una vez más a los Estados en los que existen y continúan aplicándose leyes y medidas de este tipo a que, en el plazo más breve posible y de acuerdo con su ordenamiento jurídico, tomen las medidas para derogarlas o dejarlas sin efecto".
La resolución fue presentada por el ministro de Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, quien en aras de la no interferencia e igualdad de los Estados, hizo un llamamiento a los países a presionar a EE.UU. para que acabe su política contra Cuba.
"Hoy realizaremos un voto contra la arrogancia y el desprecio a los derechos de los demás", declaró.
Esta es el treceavo año consecutivo que la Asamblea General de la ONU adopta un pronunciamiento en contra del embargo a Cuba y denuncia los efectos extraterritoriales que tienen medidas como la ley Helms-Burton promulgada en EE.UU. en 1996.
Esa ley federal norteamericana sanciona a los empresarios extranjeros que tienen negocios en EE.UU., por realizar inversiones en Cuba.