NUESTRA TIERRA


La doncella del canto

linea
Ariosto Velásquez
NUESTRAtierra

Imagen foto

Es tableña de nacimineto, aunque se crió en el pueblo de Flores en Arena de Quebro , provinvia de Veraguas

Hermosura, carisma y una voz como ninguna otra, son cualidades que rodean a Dayra Moreno, una mujer encantadora y con talento músical, lo que le promete mucho en la vida.

A los 11 años inició su carrera, cuando ganó el primero de una lista interminable de concursos de décimas, cumbias y tamboritos, hasta grabar más de una docena de comerciales para radio y televisión nacional.

Es tableña de nacimineto, aunque se crió en el pueblo de Flores en Arena de Quebro , provinvia de Veraguas, donde se establecieron sus padres. Ganó a nivel nacional los primeros lugares de los concursos de décimas, cumbia y tamborito de la voz y el canto Manuel Fernando Zárate que son las competencias más importantes del folclore, a nivel nacional. Además de otros muchos concursos.

"Todos estos premios los obtuve siendo estudiante del Primer Ciclo de Llano de Catival, en el pueblo de Mariato en Veraguas" destacó la doncella.

Culminado su primer ciclo se trasladó a La Villa de Los Santos, en donde ingresó al colegio Segundo Villarreal, en donde logró otros tantos premios y fue así como, estando en cuatro año, inició su vida artística junto al grupo "Reducto folclórico" como vocalista, dirigido por el maestro José Augusto Broce, con quien grabó tres discos y presentaciones en todo el país.

Moreno considera que la voz es herencia de sus padres, pues dentro de ambas familias hay grandes cantadores y cantalantes.

Hoy Dayra combina su tiempo de artista, con su carrera universitaria de enfermería enla Universidad de Panamá sede de Herrera, cursando el cuarto año y formando parte del cuadro de Sigma lambda.

Al ser cuestionada cómo combina su carrera de artista con las jornadas universitarias, que conlleva su carrera , ella nos confesó que además de mucho empeño, ha recibido el apoyo de profesores y compañeros, lo que le ha ayudado en gran medida.

Pero de lo que sí está segura Dayra, es que de llegar el día de escoger entre la enfermería y el canto, cree estar segura que se inclinaría por la música, "Por que es algo que llevo por dentro, yo sin la música no puedo vivir".

Siente especial admiración por Tano Mojica y Miguelto Rivera. Con relación a la cumbia confesó sentir gran respeto por Leonidas Moreno, pero su más grande aprecio lo guarda para Lucy Quintero, a quien siempre ha tenido como ejemplo, por considerar que voz como esa, será difícil volver a escuchar.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados