Miércoles 22 de octubre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 

 


Publicación de Editora Panamá América, S.A. que circula de forma gratuita y exclusiva en CRITICA LIBRE



  NUESTRA TIERRA


"Cantadera del Centenario"

linea
Redacción
NUESTRAtierra

Imagen foto

Con la presentación de 34 cantadores en tarima, cuatro guitarristas y dos violinistas, este 1 de noviembre en el Jardín La Macaraqueña de la 24 de Diciembre, se desarrollará el evento madre de la décima cantada en nuestro paísAriosto Velásquez

Definitivamente que para ser la "Cantadera del Centenario" debe contar con lo mejor de nuestros cantadores, y así será, esto lo confirmó Camilo Coronado, organizador del evento que fue bautizado bajo el nombre "Cien Años de Décima".

Con la presentación de 34 cantadores en tarima, cuatro guitarristas y dos violinistas, este 1 de noviembre en el Jardín La Macaraqueña de la 24 de Diciembre, se desarrollará el evento madre de la décima cantada en nuestro país, festejando los cien años de República .

La vieja escuela de la décima cantada en Panamá estará representada por figuras como "Toñito" Vargas, Benjamín "Min" Acevedo, Miguel Villarreal, Nando Medina y Secundino Barrios, quienes harán despliegue del talento y la voz que los ubicaron entre los primeros.

Cantadores profesionales como Prudencio Ramos, Zacarías Marín y Miguelito Cano estarán presente, así como los nuevos valores, entre los que se destaca Juan de Dios Rodríguez, un joven cantador del pueblo de Tortí, en Darién, y la vocalización femenina estará presente con la figura de Mary Morales, de la provincia de Colón.

LA PRESENTACION

De acuerdo a Coronado, el evento se iniciará desde las tres de la tarde, en donde aparecerán los nuevos valores, y se extenderá hasta las 7:00 de la noche.

Las presentaciones se harán de dos en dos, un cantador expone un verso mientras que el otro responde el mismo, y al final tendrán media hora para una controversia en la que participarán todos los cantadores en torrente de "Gallino pica'o.

El próximo grupo estará compuesto por los veteranos que se extenderán de 8 de la noche a 10:30 p.m., y de esta hora hasta las doce de la noche se presentará el grupo de cantadores que ejerce plenamente la décima.

LA COBERTURA Y ENTRADA

El evento será transmitido por cuatro emisoras de radio que incluyen estaciones de la ciudad y el interior del país. A partir de las 10:30 de la noche será pasado en vivo por TVN.

La entrada general al evento será de B/.3.00 y se espera la asistencia de unas dos mil personas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
La doncella del canto

Imagen foto
Reina infantil

Nueva ruta el 10 en San Miguelito

 

linea
linea gris

EDICIONES ANTERIORES

  
 Seleccione nuestras ediciones anteriores de NUESTRA TIERRA

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados