seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Compiten 58 filmes durante festival

linea
Agencias
Internacionales

Un total de 58 películas competirán en la próxima edición del festival "Cines de España y América Latina" presentada por José Luis Escudero, director de este festival que cada año se celebra en Bruselas.

Entre los días 8 y 19 de noviembre, en el cine Vendome de la capital belga se proyectarán algunas de las mejores películas de habla hispana de los años 1998, 1999 y 2000.

Escudero avanzó en rueda de prensa que en el programa de este año se incluyen numerosos estrenos, la presentación de nuevos realizadores y gran variedad de géneros.

El festival se dividirá en cuatro grandes secciones: largometraje español, largometraje latinoamericano, cortometraje español y retrospectiva de películas españolas y latinoamericanas ya proyectadas en Bruselas.

En la primera de estas secciones, denominada "Cines de España", se incluyen 15 títulos, entre los que destacan "Celos" de Vicente Aranda, y "Nadie conoce a nadie" de Mateo Gil.

Por lo que respecta a "Cines de América Latina", el festival ofrecerá un recorrido por una decena de países con películas como la brasileña "Orfeu" de Carlos Diegues, la chilena "El chacotero sentimental" o la mejicana "Amores perros".

En la sección "España en corto", se proyectarán 15 cortometrajes españoles que destacan por su originalidad y que ya han sido premiados en otros festivales.

Por último, la retrospectiva "Visto en Bruselas" incluye una selección de películas, tanto españolas como latinoamericanas, que se exhibieron con éxito en la capital comunitaria en los últimos años, como "Abre los ojos" de Alejandro Amenábar, "Los amantes del Círculo Polar" de Julio Medem, "Estación Central de Brasil" de Walter Salles o "Danzón", de María Novaro.

El festival se completará con la proyección del documental "A propósito de Buñuel", en homenaje al gran cineasta español Luis Buñuel, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

Como gran novedad de esta edición, la gran fiesta del cine español y latinoamericano se va a celebrar en colaboración y de forma paralela con el festival "Cine Mediterráneo", que tendrá lugar entre los días 9 y 18 de noviembre en el Centro Botanique de Bruselas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Como gran novedad de esta edición, la gran fiesta del cine español y latinoamericano se va a celebrar en colaboración y de forma paralela con el festival "Cine Mediterráneo", que tendrá lugar entre los días 9 y 18 de noviembre en el Centro Botanique de Bruselas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA