domingo 17 de octubre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

COLOMBIA ORDENO ESCUCHAS ILEGALES Y ESPIONAJE
Funcionaria del DAS acusa a Uribe

Colombia | EFE

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe fue involucrado por primera vez por una ex alta funcionaria de la central de inteligencia DAS en el escándalo de las escuchas ilegales y espionaje a opositores, magistrados y periodistas.

La ex subdirectora de Operaciones del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Martha Inés Leal aseguró ante la Fiscalía que el entonces director de ese organismo Andrés Peñate le ordenó hacer seguimientos a personajes de la oposición por solicitud expresa de Uribe.

La emisora Caracol Radio en su página de internet publicó ayer algunos de los testimonios de Leal ante la Fiscalía en los que reconoce que Peñate le ordenó hacer seguimientos a la mediadora ante las FARC, la senadora Piedad Córdoba, en un viaje a México.

Peñate le dijo a Leal que esa "información era requerida por Álvaro Uribe" para intentar demostrar que "Córdoba había viajado a la Ciudad de México a una reunión organizada por el partido de los trabajadores de ese país con recursos dados por ese mismo partido" y no con "recursos propios" como lo había dicho la senadora.

Ante esas acusaciones el ex presidente Uribe pidió ayer a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, célula legislativa que lo investigará por ese escándalo, que la indagación en su contra "sea pública", según escribió en su cuenta de la red social de Twitter.

En su declaración ante el despacho judicial, la ex subdirectora de la central de inteligencia también aseguró que Peñate, en una segunda ocasión, le pidió averiguar quiénes eran las fuentes del periodista Daniel Coronel, director del informativo Noticias Uno y quien ha revelado varios escándalos de corrupción de funcionarios de la Administración de Uribe.

INVESTIGACION
La investigación también alcanza a cuatro antiguos directores de la central de inteligencia, que depende del jefe del Estado, así como a varios colaboradores cercanos de Uribe, entre ellos Bernardo Moreno, quien fue su secretario general en la presidencia y fue suspendido por 18 años para ejercer cargos públicos.

 



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados