Más de 300 mil hectáreas son deforestadas, según revela estudio realizado para ANAM

Redacción
Crítica en Línea

La deforestación y quema de unas 300 mil hectáreas de bosques en el territorio nacional y el fuerte crecimiento de la contaminación de las aguas panameñas, fueron temas expuestos por los directivos de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), como parte del ciclo de consultas de la Estrategia Nacional del Ambiente.

La administradora de la ANAM, Mirei Endara, manifestó que un estudio de imágenes por sat|lite realizado por expertos centroamericanos registró la cifra mencionada, por lo que se realizan sobrevuelos en las regiones más afectadas para tener una mejor idea y control sobre esta actividad.

"Creemos que la situación es muy peculiar por la poca seca producto del fenómeno El Niño", dijo.

Pero destacó que los informes nacionales revelan 100 mil hectáreas, por lo que continúan investigando.

Asimismo, anunció que se ha sancionado a ciudadanos y empresas que talan y queman indiscriminadamente.

Mientras tanto, el Coordinador de la Estrategia Nacional Ambiental (ENA) José Agustín Espino, indicó que como parte del proceso de consultas de dicha estrategia, se informó que existen serios problemas con la calidad de las aguas.

"Hay indicadores muy fuerte de crecimiento de contaminación de aguas", dijo. Se agrega a la problemática el desconocimiento casi generalizado de la riqueza acuífera subterránea del país.


 

 

 

 

 

 

La administradora de la ANAM, Mirei Endara, manifestó que un estudio de imágenes por sat|lite realizado por expertos centroamericanos registró la cifra mencionada, por lo que se realizan sobrevuelos en las regiones más afectadas para tener una mejor idea y control sobre esta actividad.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.