Dos fenómenos meteorológicos amenazan costas mexicanas

México
EFE

Dos fenómenos meteorológicos que evolucionan rápidamente en aguas del océano Pacífico, representan una amenaza para las costas de los estados de Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el sureste del país se desarrolla la depresión tropical identificada 14-E por el SMN, y que en las próximas tres o seis horas alcanzará la categoría de tormenta tropical en caso de mantener la intensidad de sus vientos.

Dicha depresión se localiza a 175 kilómetros de las costas de la ciudad de Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala.

El SMN informó de que la depresión tropical desarrolla vientos de 55 kilómetros y rachas de 75, se desplaza al noroeste a una velocidad de ocho kilómetros por hora y provoca intensas lluvias sobre Chiapas, cuyas costas siguen bajo estado de emergencia por las inundaciones registradas los primeros días de septiembre.

Las inundaciones en las costas chiapanecas ocasionaron unos 200 muertos, decenas de desaparecidos, al menos 25.000 damnificados y 400.000 personas incomunicadas por la destrucción de caminos y poblados en 31 municipios, según cifras oficiales.

Los meteorólogos alertaron ayer a las autoridades de Protección Civil de los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca debido a que el sistema representa peligro para la franja costera del sureste.

El SMN señaló a EFE que frente a las costas de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán se desarrolla rápidamente una perturbación que muy probablemente alcanzará en pocas horas la categoría de depresión y tormenta tropical.

Según las imágenes tomadas por satélite, la nueva perturbación tropical se localizó a 350 kilómetros al sureste de la costa de Manzanillo, estado de Colima, y desarrolla vientos de 45 kilómetros con rachas de hasta 55, añadió el informe del SMN.

El sistema presenta potencial muy favorable para que evolucione gradualmente en depresión tropical en el transcurso de las próximas 12 a 24 horas, debido a su cercanía a las costas, la perturbación propiciará nublados y lluvias de fuertes a intensas, agregaron los meteorólogos.


 

 

 

 

 

 

El SMN informó de que la depresión tropical desarrolla vientos de 55 kilómetros y rachas de 75, se desplaza al noroeste a una velocidad de ocho kilómetros por hora y provoca intensas lluvias sobre Chiapas, cuyas costas siguen bajo estado de emergencia por las inundaciones registradas los primeros días de septiembre.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.