El candidato presidencial de la Alianza Programática Un Nuevo Camino, Juan Carlos Varela pidió ayer al mandatario Martín Torrijos que convoque a todos los aspirantes a la Presidencia de la República para establecer una política de Estado ante la creciente gravedad y magnitud de la situación financiera y económica internacional, que podría tener repercusiones serias en Panamá.
Varela también pidió una reunión urgente de los candidatos presidenciales con el Superintendente de Bancos para que los ponga al día sobre la situación del sistema bancario panameño, y las medidas prudenciales que se están adoptando y que podrían establecerse a futuro.
El opositor reclama, además, un informe sobre el estado actual del Fondo Fiduciario para el Desarrollo, y el detalle de las inversiones con estos recursos y que la Autoridad del Canal de Panamá actualice al país sobre las perspectivas de la operación del Canal y los rendimientos correspondientes que se estiman a futuro, incluyendo los excedentes resultantes de la operación del Canal, que constituyen una importante fuente de ingresos.
Varela solicitó también al jefe del Ejecutivo la suspensión inmediata de la discusión del proyecto de Presupuesto General del Estado del año 2009, dado que se basa en una serie de datos y premisas que no representan la verdadera situación actual del país.
Varela participó ayer en una serie de actos para conmemorar el derrocamiento del líder panameñista Arnulfo Arias por el golpe militar de 1968.
El candidato presidencial se reunió el viernes con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, para analizar las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países, así como los temas de la seguridad y la democracia en los países de la región.
En el encuentro, Uribe y Varela coincidieron en la necesidad que los países de la región permanezcan unidos de forma tal que puedan hacer frente a la crisis financiera por la que atraviesa Latinoamérica y el mundo entero, producto de las variaciones en el precio del petróleo y sus derivados.