El ñangarón Vladimir Fidel Rodríguez Pérez cobra vida todos los viernes arengando a las masas a que escuchen el programa "Sobre Ruedas", donde le manda saludos revolucionarios a los compañeros Kuna Albino, Andrés "El Bello", Genaro "El Tinto" y Saúl "El Rojo".
Este simpatizante de Fidel Castro y Hugo Chávez termina todas sus participaciones gritando: ¡Abajo el imperialismo norteamericano, y muerte al Pato Donald!
Vladimir Fidel en la real vida es Ludwik Tapia, estudiante de tesis de la Facultad de Arquitectura y actor de teatro.
Es ucraniano de nacimiento. De madre coclesana y padre chiricano, Ludwik es un miembro de una familia grande.
Trabaja en el área de las ventas y el mercadeo, así que más capitalista no puede ser.
DE SACERDOTE A ÑANGAROSO
Empezó sus papeles en el programa como un sacerdote, cuyas letanías le caen perfectamente al dedo a más de cuatro.
Luego, se transformó. Sin dejar la sotana, ahora viaja entre el Cielo y Cuba. Hace tres meses, el equipo de "Sobre Ruedas" decidió crear el personaje de Vladimir Fidel Rodríguez Pérez, un tipo que gracias a su "proletario" celular pre pago, puede descargar una tanda de discursos aprendidos por maestros como Fidel Castro y todo su combo.
Le dicen "Ñángara", su palabra favorita es ¡Compañeros! y se refiere a Panamá, como un territorio ocupado.
UN PASADO ÑANGAROSO
Aunque Ludwik actualmente se confiesa que no está ni con la derecha ni con la izquierda, conoció perfectamente todo ese movimiento político.
"Yo participé en grupos estudiantiles en la Universidad. En el grupo Unión de Estudiantes de Arquitectura. "Era de algún modo, un brazo del Frente Estudiantil Revolucionario (FER)".
Ahora se confiesa que no es un brazo de nadie. El tema político en su vida pasó a otro punto, según él. Sin embargo, su papel de Vladimir Felipe Rodríguez Pérez, le está dando algo de fama y dinero.
Al igual que su personaje en el programa "Sobre Ruedas", Ludwik anda con un celular pre pago, los de contrato no van. Sin embargo, la gran diferencia entre "Ñángara" y él, es que el primero viaja en el tradicional "bus" y el segundo, tiene auto propio.