Obreros representados por Unon Neteck International, la Organización Regional Internacional de Trabajadores de la CIOS, los Sindicatos Mundiales de las Américas, la Alianza Social Frente al ALCA Panamá y la Alianza Social Frente al ALCAN Nicaragua, expresaron su rechazo al proceso de globalización que se registra en la región.
De acuerdo con u comunicado, estas asociaciones no ven positivo que se adopten medidas de integración que no consulte los intereses económicos y sociales de los habitantes de cada una de las naciones del continente.
Según los demandantes, el proceso de globalización que se impuso en el mundo, avanza inexorablemente y deja a su paso una secuela de miseria, evolución e injusticia social como jamás antes se conociera en la historia de la humanidad. En nuestro continente el proceso se consolida exclusivamente en beneficio de los grupos económicos o inversionistas regionales e internacionales, además de privilegiar la protección a ultranza de los intereses comerciales y el derecho de propiedad privada de los medios. |