Presidentes de los poderes legislativos
analizan desarrollo de las fronteras
Tegucigalpa
ACAN-EFE
Los presidentes de los poderes
legislativos de Honduras y El Salvador, Rafael Pineda Ponce y Juan Duch
Martínez, respectivamente, analizaron ayer en Tegucigalpa las necesidades
que tienen varias comunidades fronterizas entre ambos países.
Pineda Ponce recibió a una delegación de diputados salvadoreños
presidida por Duch Martínez, quien expuso sobre la necesidad que
tienen los pueblos fronterizos de que los gobiernos impulsen proyectos de
desarrollo en la zona.
El político salvadoreño dijo que pobladores de su país
que viven en la frontera con Honduras le han pedido que interceda para que
el auxilio gubernamental de San Salvador y Tegucigalpa llegue a las comunidades
fronterizas.
Igual reclamo hacen ciudadanos hondureños, aunque su Gobierno
ha ejecutado algunas obras, principalmente en el sector de Nahuaterique.
La región occidental de Honduras, que abarca los departamentos
de Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz, todos fronterizos con
El Salvador, es la más deprimida.
Los diputados hondureños y salvadoreños convinieron en
visitar de forma conjunta los pueblos fronterizos entre las dos naciones
centroamericanas, que hasta 1992 mantuvieron un centenario diferendo limítrofe
y migratorio que fue resuelto por la Corte Internacional de Justicia de
La Haya.
El alto tribunal asignó a Honduras dos terceras partes de unos
420 kilómetros cuadrados que estuvieron en disputa.
Los gobiernos de los dos países se han comprometido a respetar
los derechos adquiridos de ciudadanos de uno y otro país, y a impulsar
proyectos de beneficio social para el desarrollo de esas comunidades.
La frontera terrestre entre Honduras y El Salvador mide 374,5 kilómetros,
de los que hasta ahora han sido demarcados unos 160.
El canciller hondureño, Fernando Martínez, dijo ayer que
solamente se ha demarcado el 30 por ciento de la frontera, y que la señalización
se ha demorado por falta de presupuesto, argumento que también alegó
El Salvador a principios de año.
Ambos países se han comprometido a finalizar la demarcación
de la frontera el presente año.

|