Juez interrogó durante cuatro horas a ex agente de Pinochet

Santiago
AFP

El juez especial Hugo Dolmestch, que investiga el crimen de 12 izquierdistas chilenos durante el régimen del general Augusto Pinochet, interrogó el lunes durante cuatro horas al teniente coronel de Ejército Iván Cifuentes Martínez, quien fue vinculado a los hechos.

El alto oficial retirado, quien permanecía prófugo desde fines de julio, se entregó el lunes a una unidad militar, siendo de inmediato puesto a disposición del ministro en visita, nombrado con plenos poderes para lograr el esclarecimiento del caso conocido como "Operación Albania" o "Matanza de Corpus Cristi".

"Es importante y es bueno que se vayan aclarando muchas cosas", señaló el juez Dolmestch al ser consultado tras interrogar a Cifuentes.

El militar está implicado en la muerte de siete de los 12 integrantes del clandestino Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), ocurrida en distintos sectores de Santiago, los días 15 y 16 de junio de 1987.

El magistrado indicó que con la entrega de Cifuentes Martínez, se permite ahondar en la investigación y ampliar las diligencias hacia otro tipo de responsabilidades.

A mediados de julio, el magistrado dispuso la detención del coronel Krantz Bauer Donoso y de otros cuatro oficiales retirados del Ejército y un coronel en retiro de la policía militarizada de Carabineros, acusados de asesinar a siete opositores al gobierno de Pinochet (1973-1990).

Los cinco procesados, ex agentes de la secreta y temida Central Nacional de Informaciones (CNI), intervinieron en el asesinato que causó conmoción pública en el país.

Tras la labor del juez especial, tres de los acusados fueron puestos bajo arresto en unidades militares de Santiago.

La reapertura del caso que hace dos años fue archivado en los tribunales militares, fue considerada en medios forenses como reflejo de un nuevo estilo en el Ejército, desde que el 10 de marzo Pinochet entregó el mando, que ocupó por casi un cuarto de siglo, al general Ricardo Izurieta.

 

 

 

 

 


 

Los cinco procesados, ex agentes de la secreta y temida Central Nacional de Informaciones (CNI), intervinieron en el asesinato que causó conmoción pública en el país.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.