BOLETIN COMUNITARIO
Declaran 2,000 como año de cruceros

Diamar E. Díaz
Crítica en Línea
"La industria de Cruceros ha declarado el año 2000, como el año de cruceros en Panamá, por las grandes oportunidades que existen en este destino. El Gobierno de Panamá ha sentado las bases para el crecimiento de la industria. Panamá es una excelente selección para el turista de cruceros", declaró la Sra. Michelle Paige, Presidenta de la FCCA. Estas declaraciones se dieron durante la Séptima Conferencia y el Trade Show de la Asociación de Crucero de Florida y el Caribe, que se efectúa hasta hoy en nuestro país, y en el que el Instituto Panameño de Turismo (IPAT) participa como facilitador de estas entidades internacionales y las empresas nacionales. La FCCA está compuesta por 15 líneas de cruceros con más de 70 naves que visitan los más excitantes puertos de cruceros del Caribe como Bahamas, Puerto Rico, Cartagena, Puerto Ballarta y Acapulco, en el que se ha invierte 300 millones de dólares anuales en promover el área caribeña, del cual Panamá formará ahora parte. Por otra parte miembros de Carnival Caribbean Corporation y el Presidente de Florida Caribbean Cruise Assosiation, se reunieron con Segundo Vicepresidente de la República, Dominador Kayser Bazán, para tratar asuntos de migración, aduanas, seguridad de los pasajeros y tripulantes que pronto estarán arribando al Puerto de Cristóbal y al Puerto de Cruceros Colón 2,000. Micky Arison, Director Ejecutivo de Carnival Corporation y Presidente de la Junta Directiva de Florida Caribbean Cruise Assosiation, expuso ante las autoridades panameñas, las necesidades que en cuanto a controles de migración y aduanas serán necesarias adoptar parta que los turistas no tengan problemas para pisar suelo panameño. Entre los temas discutidos estuvo el área de transporte, salud, seguridad personal para los ejecutivos de las empresas de cruceros. Por su parte el vicepresidente Bazán recalcó "que el gobierno ha tomado las provisiones del caso, inclusive la Presidenta nombró una comisión de Alto Nivel". Otro de los materias abordadas en la reunión , fue el visado de los pasajeros que arribarán al país. Bazan señaló que las líeas de cruceros mandarán la lista de pasajeros y tripulantes, de manera que las autoridades verifiquen el status de cada persona, pero siempre la línea de barcos responde por ellos, pues son pasajeros de la línea.
|
|
Continúa programa de arroz por fangueo Chiriquí |
Carlos Ricardo Rowe L.
Crítica en Línea
Dos demostraciones del programa de arroz por fangueo fueron realizadas en la provincia de Chiriquí, específicamente en David donde el tema fue sobre fertilización y en el distrito de Dolega, con la demostración de confección de muros y nivelación de terrenos, informó el Departamento de Planificación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.Además, de lo anterior se dio a conocer, que como parte del programa de frutales se efectuó una visita al vivero de Bugaba para supervisar el desarrollo de los plantones de aguacate y cítricos. Igualmente la institución informó, que recientemente se llevó a cabo una reunión de coordinación para elaborar el plan de acción para los próximos cinco años, en la misma participaron médicos veterinarios y técnicos pecuarios. En cuanto a Sanidad Vegetal, se tomaron muestras de arroz provenientes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, resultando positivas al virus de la necrosis del arroz o entorchamiento. |
|