Piden posponer licitación para puente sobre el Canal

Eliécer Navarro
Crítica en Línea
Varias empresas concursantes para el diseño del nuevo puente sobre el Canal de Panamá solicitaron al Ministerio de Obras Públicas una prórroga al plazo para entregar sus propuestas, alegando que dentro del pliego de requerimientos existen ambigüedades y falta de información. Un total de 26 consorcios nacionales e internacionales han pagado B/.1,500 cada uno por obtener uno de los pliegos de cargos. Empresas de países como Estados Unidos, España, Japón, Francia, Alemania, Colombia, México, Dinamarca, Inglaterra, Italia y Bahamas estuvieron representadas durante la reunión, la cual tuvo como fin aclarar dudas a los representantes legales de las empresas interesadas en diseñar el nuevo puente. La solicitud formulada por los representantes de unas 10 empresas congregadas en el salón de contratos del MOP fue rechazada por el Consultor Técnico de Proyectos Especiales del Ministerio, Alvaro Juliao, quien posteriormente afirmó que otros contratistas "más serios" ya se encontraban en posición de presentar propuestas concretas. La fecha tope para la entrega se mantuvo para el 24 de octubre. Entre los empresarios que hicieron señalamientos a Juliao estuvo Raúl Maggioni, del consorcio italiano SPEA Ingeniería Europea. Este aseguró durante su intervención ante el equipo técnico del MOP, que el Estado debía aportar más información sobre ciertos aspectos del diseño y establecer una nueva fecha tope para la presentación de las propuestas. No obstante, Juliao respondió a este y a los otros representantes presentes que si sus empresas no estaban listas para presentar su oferta, que se retiraran del concurso. "La mayoría de los que estaban aquí vinieron para ver si les extendíamos el plazo" -dijo Juliao luego de concluida la reunión- "los presentes son un sector muy minoritario del total de las empresas que han retirado pliegos, y lo que ha sucedido aquí no es representativo del sentir de la mayoría de los concursantes". Asimismo, el Consultor del MOP rechazó los planteamientos de Maggioni y otras de los contratistas que cuestionaron la claridad de los pliegos. "Esa es la opinión personal de él", se limitó a decir Juliao.
|
|
Asimismo, el Consultor del MOP rechazó los planteamientos de Maggioni y otras de los contratistas que cuestionaron la claridad de los pliegos. "Esa es la opinión personal de él", se limitó a decir Juliao.
 |