Rechazan negociado en Salud en la compra de equipos

Carlos Estrada
Crítica en Línea
El Dr. Erick Ulloa, director de Servicios del Ministerio de Salud, compareció ante la comisión de presupuesto para negar radicalmente la existencia de un negociado de 20 millones de dólares para el equipamiento y reparaciones de centros de salud en todo el país. "No conozco ningún negociado millonario como lo afirma el legislador perredista Carlos Smith y todo lo que se está haciendo cabe dentro de los parámetros de la legalidad", señaló. Ulloa explicó que el préstamo que hizo el gobierno de Corea se basa en un convenio internacional para la compra de equipos y la modernización de centros de salud. Sostuvo que los procesos de licitación se están efectuando mediante lo dispuesto por el Banco de Corea, que estipula la participación de empresas coreanas calificadas de antemano. El funcionario del Ministerio de Salud agregó que "no puede haber corrupción cuando lo que se está haciendo es cumplir lo pactado en la firma del convenio, el cual estable que las empresas Daewo y Samsung son las que llenan todos los requisitos basados en su experiencia financiera". Agregó que esta es una licitación internacional regida por el artículo 14 de la ley 56, la cual se maneja totalmente diferente a cualquier otro acto público. Dijo que el proyecto pretende equipar las 14 regiones de salud, incluida la comarca Ngöbe-Buglé, Darién y Kuna Yala.
|