CULTURA
Marc Anthony, dueño y señor del escenario

Nueva York
EFE

El cantante Marc Anthony logró, por segundo año consecutivo, abarrotar el foro del Madison Square Garden'' en un emotivo concierto en el que el público demostró a rabiar la admiración y respeto que sienten por él.

Según los críticos, su calidad vocal y fuerza interpretativa, su carisma y humildad, han convertido a Marc Anthony en el ídolo indiscutible de la salsa en Nueva York.

Durante dos horas, el artista, que grita su orgullo de ser puertorriqueño, aunque nació en Nueva York, interpretó los temas de su nuevo disco Contra la corriente'' y de dos producciones anteriores, en medio de incesantes y prolongados vítores.

Unos 18.000 espectadores llenaron la sala y pudieron seguir la salida del artista desde su camerino hasta el escenario en dos pantallas gigantescas.

Tan pronto como apareció la imagen del artista sus admiradores se pusieron de pie y comenzaron a gritar y aplaudir de tal forma que hicieron vibrar las paredes del gigantesco centro de espectáculos.

Marc Anthony, vestido de negro, salió al escenario en una plataforma móvil que desde la parte posterior de la tarima le colocó frente a su público, que durante dos horas no cesó de arrojar flores y hasta alguna prenda íntima.

El concierto comenzó con Y hubo alguien'', tema premiado por revistas musicales como mejor canción latina y tropical.

Le siguió Y llorar tan lejos'', pero antes de terminar el tema, dos desconocidos le entregaron las banderas de Puerto Rico y República Dominicana, que el artista colocó sobre sus hombros y luego sobre el soporte del micrófono, donde permanecieron el resto del concierto.

Marc Anthony fue el primer artista que públicamente se solidarizó en Nueva York con las víctimas del huracán en ambos países y pidió un anuncio del servicio público exhortando al público a cooperar con los damnificados.

Mientras en la entrada del Madison Square Garden se recolectaba dinero y comida, el cantante pidió a sus admiradores solidaridad con las víctimas antes de abandonar el escenario.

El espectáculo continuó con Contra la corriente'', Te amaré'', A veces te recuerdo'' y otros conocidos temas que el público coreó con el artista, quien demostró sus habilidades innatas para hacer reír a sus admiradores y una energía contagiosa recorriendo el escenario de un lado a otro.

El concierto incluyó además No me conoces'' cuyo vídeo grabó con la actriz puertorriqueña Jennifer López, quien, ante la sorpresa del público, entró en el escenario, con un ceñido conjunto negro, para bailar y acompañar a su amigo.

Marc Anthony, que ayer comenzó a filmar en esta ciudad su cuarta película, dedicó unos diez minutos del espectáculo a su progenitora Gennie Muñiz, a la que dedicó el tema Hasta que te conocí'', del compositor mexicano Juan Gabriel.

El concierto concluyó con Preciosa'', tema de Rafael Hernández, en versión del compositor Cucco Peña, dedicado a Puerto Rico, mientras se proyectaban imágenes de la isla y su gente.

Las constantes demostraciones de afecto del público hicieron que el artista se emocionara y se lo agradeciera de rodillas con el rostro entre sus manos.

No me hagan eso, me parten el alma...'', dijo el joven, que esta semana también comenzará a grabar el primero de tres discos en inglés, que saldrá al mercado en febrero.

A veces esto para mí es demasiado y me emociono y lo único que puedo hacer es cantar. Es lo máximo que un ser humano puede sentir sin desmayarse'', dijo el cantante sobre el respaldo del público en una conferencia de prensa que ofreció al concluir el concierto.

 

 

 

 

 



 

Marc Anthony, vestido de negro, salió al escenario en una plataforma móvil que desde la parte posterior de la tarima le colocó frente a su público, que durante dos horas no cesó de arrojar flores y hasta alguna prenda íntima.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.