Unos 60 indígenas de la provincia de Chiriquí decidieron salir a protestar y realizan una caminata para llegar a la ciudad capital, pero a pesar del cansancio y del sol intenso, ellos también deciden bailar, cantar y tocar instrumentos para dar a conocer su cultura.
Los indígenas caminan por la Interamericana y ya llevan más de nueve días de camino, pretenden llegar a la ciudad capital, pero una manera de hacer menos molestoso el viaje es cantar y bailar al ritmo de su música y sus tradiciones.
María, una de las indígenas, señala que ellos luchan por sus derechos, sus costumbres y tradiciones y una forma sana de hacerlo es mostrando al público sus bailes y no solo que lean las pancartas.
Los indígenas caminan bajo el sol, el agua y hasta de noche, porque pretenden llegar a la ciudad capital a dialogar con el Presidente de la República, pero en medio de este ambiente tenso, ellos deciden bailar para recordar las costumbres de sus pueblo y, de esta manera aseguran, no afectan a nadie y esto contribuye a que los que los observan por la vía Interamericana conozcan el baile de los indígenas.
Celio Guerra, dirigente del congreso general Comarca Ngöbe Buglé, asegura que ellos continúan con su lucha, su música y sus instrumentos, porque esto es lo que los caracteriza y distingue.