Con el objetivo de rescatar el folclor panameño, se realizó el pasado 18, por primera vez, la "Semana del Campesino" en el Centro Básico General Juan Demóstenes Arosemena, presentando desde los famosos ranchitos típicos en los que se encontraban trajes típicos de los ngöbe buglé, de los kunas, la pollera santeña, la veragüense y la coclesana.
Cada uno de los ranchitos expuso en su interior los utensilios empleados por los campesinos en sus labores cotidianas como lo es la tinaja, la tula, la totuma, el pilón, el machete y el motete.
Además, no podían faltar los instrumentos musicales que animan los bailes típicos de la campiña interiorana como lo es la caja, el repicador, la churruca, mejorana y tambor, que ayudaron a resaltar el ambiente folclórico.
"Rescatar un poco entre los estudiantes el amor por el folclor, igualmente, incentivar a los padres de familia, docentes, a la comunidad y a los alumnos a practicar el folclor panameño, ya que los jóvenes son susceptibles a copiar culturas extranjeras lo que ocasiona la pérdida de nuestra cultura y folclor", indicó Luz Saucedo, miembro del Comité del Folclor del Centro Básico General, Juan Demóstenes Arosemena.