logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Informes

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

De una persona muy seria supe versiones que algo muy feo puede ocurrir en Centroamérica, que desestabiliza la región, acabando con la débil paz que ahora hay allí.

También dijeron que indicios de inteligencia extranjera señalan que los guerrilleros-narcotraficantes colombianos, pueden cometer fechorías en Panamá. Esto dependería de la actitud panameña ante el Plan Colombia, que corre el riesgo de ser una semilla de Vietnam en Latinoamérica.

Las acciones de la guerrilla en Panamá podrían incluir sabotajes al Canal. Me dijeron que no hiciera público esto, pero creo que los panameños "alegres y confiados" debemos estar alerta. Después que no nos tomen desprevenidos.

Recuerden que lo de Colombia no es una fiesta de pueblo, sino una guerra entre el gobierno, narcotraficantes y guerrilleros que reciben decenas de millones por cuidar siembras de coca y laboratorios.

También me dijeron que el gobierno panameño está enterado de esta situación.

Otro informe confidencial que recibí estos días indica que han vuelto a ocurrir reuniones de empresarios y políticos, molestos y pesimistas por la situación socio-económica de Panamá.

Y las malas lenguas dijeron que otra vez se habló de la posibilidad que sea conveniente un cambio en la cabeza del gobierno. Bueno, parece que siempre habrá en Panamá los llamados apóstoles de lo malo, inventando conspiraciones y cambios de gobiernos.

De todas maneras, lo de las consecuencias del Plan Colombia me parece que los panameños no lo tomamos en serio. Ni a monseñor Emiliani le hicieron caso con sus advertencias.

Algunos de esos informes recibidos apuntan hacia un esfuerzo de Estados Unidos por continuar dominando Centro y Sur América. Y la salida de los soldados norteamericanos no gustó a fuertes intereses de Estados Unidos, que ven un peligro en una Latinoamérica sin la presencia de bases de los gringos. Por eso varios están disgustado con la actitud nacionalista panameña que no quiere tropas extranjeras en nuestro territorio.

No lo podía creer cuando me informaron que la Librería Universitaria había sido "arrinconada", quitándole la mayor parte de su espacio.

En lugar de aumentar la librería como es lógico pensar en una universidad, lo que vi con mis ojos fue una caricatura de un centro de venta de libros. Me dio lástima y hasta vergüenza, que un extranjero venga y se entere que nuestra Universidad le da poca importancia a los libros.

(A propósito, siguen las actividades privatizadas en la Universidad. Ya apareció un negocio de computadoras, internet, fotocopia, etc., en el lugar que le quitaron a la librería. Y por allí se habla de una cafetería particular, como existían en los años sesenta cuando estudiábamos en la Casa de Méndez Pereira).

Triste espectáculo lo relacionado con el transporte colectivo y selectivo. ¿Tendremos que volver a lo que había antes del "proceso" revolucionario? Esto es muestra de incapacidad del gobierno en arreglar el transporte de pasajeros, o lo difícil que es enfrentarse a los intereses creados de unos cuantos...

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Panamá a la expectativa por la llegada del Sumo Pontífice Juan Pablo II/l

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, pretendo enriquecerme a costa de otros

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA