lunes 25 de septiembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Panameños en bolsas de trabajo

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Trabajadores del canal.

A través de una bolsa de trabajo se promoverán a los panameños que participen de las 200 mil capacitaciones gratuitas del Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH),que están relacionadas con la ampliación del Canal.

Así lo dio a conocer el director general del INADEH, Juan Planells, quien advirtió que la contratación de estas personas va a depender de las empresas que lleguen a Panamá a hacer los proyectos tanto de la ampliación como de los otros megaproyectos que se tienen planificados.

“Estoy seguro que si reciben una buena capacitación como la que se va a dar, cuando presentemos el listado o la base de datos de los que han tomado los cursos, las empresas podrán retirar los trabajadores que necesitan en las diferentes áreas”, agregó.

Puntualizó que esta bolsa de trabajo se realizará en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a través de la Dirección de Empleos, que registrarán las capacidades de los aspirantes y el perfil de las empresas.

AVANCES
Referente al avance de este Programa de Capacitación Técnico Profesional señaló que el mismo se extenderá a nivel nacional, incluyendo las comarcas, y que ya se están preparando los cursos que se impartirán en tres turnos de lunes a viernes: mañana, tarde y noche, y en algunos casos sábado y domingo.

Planells resaltó que ya se ha hecho notorio el interés del panameño de participar en este programa, pues se han recibido unas 900 llamadas a través de un call center que se habilitó.

Explicó que el fuerte de la capacitación para la ampliación está vinculado a dos áreas que son la construcción, que incluye albañilería, electricidad y soldadura; y la segunda es mecánica para equipo pesado y operadores de estos equipos.

“Hemos recibido un detalle de las fechas en las que se necesitaría personal vinculado al proyecto de ampliación y pensamos preparar al recurso humano a ese mismo ritmo. Para el inicio lo inmediato es el movimiento de tierra y eso requiere de equipo pesado de manera que se necesita mecánica y equipo pesado, ayudantes y supervisores, capataces, entre otros”, destacó.

OPORTUNIDADES
La población ha mostrado interés en los cursos de capacitación. Se adelantó que se necesitará personal especializado en operaciones de equipo pesado, albañilería, construcción, electricidad, mecánica, entre otros. A los trabajadores se les dará seminarios de seguridad operacional.



OTROS TITULARES

Panameños caminan por la Paz

 

    TITULARES

Científicos internacionales se reunirán en Panamá

Fortalecen sistema de Salud para emergencias y desastres

Exploran nuevas oportunidades

Imagen foto
Nadie está conforme con la rebaja de gasolina

Presentarán propuesta para discapacitados

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados