PROVINCIAS

COMUNITARIA: DE NUEVO ARRAIJAN A LAS VILLAS
Se agudiza conflicto por el traslado de centro de salud

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Imagen foto

Uno de los inconvenientes sería que en el nuevo Centro de Salud, sólo se atenderían a unas 7 mil personas. En el centro actual se atienden de 37 a 40 habitantes.

El conflicto generado entre los residentes del corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena y las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA), por la futura reubicación del Centro de Salud Artemio Jaén se ha dificultado cada día más.

Durante la sesión de ayer realizada en el Consejo Municipal el presidente del Comité de Salud, José Jordán en cortesía de sala les recordó a los representantes que ha surgido un hecho considerado por la comunidad de urgencia notoria que es el traslado del Centro de Salud de Nuevo Arraiján a una área de terreno localizada en la urbanización Las Villas.

Jordán, manifestó que "Nosotros como Comité de Salud en representación de la comunidad que nos eligió durante esta coyuntura estamos en desacuerdo con la reubicación del Centro de Salud hacia el polígono de terreno ubicada en Las Villas".

El dirigente detalló, que la decisión de la comunidad se debe a una serie de inconvenientes por los gastos en tiempo y dinero, en detrimento de los humildes residentes que reciben una atención de seguridad social en este Centro de Salud.

"Ante la Cámara Edilicia expusimos la situación en varios puntos, ya que en primera instancia en el lugar donde pretenden las autoridades de salud reubicarlo está fuera de la jurisdicción de Nuevo Arraiján, donde se concentra la mayor cantidad de población" argumentó.

De acuerdo con el agremiado, si bien es cierto las autoridades alegan que para llegar al área prevista tiene varios accesos se entra por la Ciudad del Futuro o la barriada de Valle Hermoso, pero tiene unos policías muertos enormes para la protección de los niños; cuando se traslada a un herido se dilataría el tiempo, porque perdería la vida antes de ser atendido.

Jordán, reiteró que en cambio de entrar por la barriada San Bernardino, por ser un área roja peligrosa por el alto índice de delincuencia y esto pone en riesgo la seguridad de aquellos humildes ciudadanos que se dirigen hacía el Centro de Salud.

Por otro lado, aseguró que el traslado hacia ese lugar incrementaría el costo del pasaje, además que es una área con tendencia a inundarse y se comprobó el día 12 de julio, cuando se dio la catástrofe a consecuencia de las inundaciones que afectó a unas 13 urbanizaciones del distrito de Arraiján.

El dirigente en su explicación aseguró que por los terrenos localizados en la urbanización las Villas destinados por el MINSA para la construcción del centro están las torres de los cables de alta tensión de las hidroeléctricas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados