Hay muchos panameños que no les gusta lavar su auto. De este montón, existen personas que dicen no tener tiempo. Por eso no lo hacen, pero lo cierto que lavar el auto debe considerar parte del aseo personal, pues allí pasamos gran parte de nuestro tiempo en los dichosos tranques.
Muchos sabrán que así de sucios como están nuestros carros hay gente que piensa que igual estarán nuestros hogares. Por eso es bueno tener un buen aseo total.
Si usted es un buen ciudadano, le recomendamos que la manera más fácil de lavar su auto es ir a un "car wash", pero si le gusta hacer las cosas usted mismo y ahorrarse unos dólares, siga estos consejos para un lavado profesional. Si lava su auto frecuentemente su limpieza será más fácil cada vez.
Para empezar necesita agua, un paño suave o esponja y jabón para lavar autos. Nunca utilice jabón de fregar u otros detergentes, estos contienen químicos fuertes que pueden dañar la pintura. Se debe lavar el auto semanalmente.
Al lavar el auto se libera pintura de polvo y contaminantes que la pueden dañar, como sustancias de árboles y excremento de pájaros. Si estos contaminantes no se remueven rápido pueden adherirse a la pintura y mancharla permanentemente. Otros consejos que le podemos dar es estacionar el auto en la sombra, porque el sol puede secar algunas áreas y mancharlas; moje todo el auto para sacarle el polvo y sucio suelto y enjuague bien el paño o la esponja para sacarle cualquier sustancia que pueda rayar la pintura; y se mucha agua para sacar el jabón y el sucio; remueva el exceso de agua y seque con una balleta (chamois) o toalla limpia; los aros los puede limpiar con el mismo jabón o con productos especializados en remover el polvo de los frenos y lave las gomas con un cepillo duro. Aplique un protector al finalizar. Tengamos mayor cuidado en estos asuntos. Así la gente no sentirá malos olores a la hora de subir a nuestros carritos. |