NACIONALES

CSJ: LA INTERPUSO IVAN BLASSER
Demanda de nulidad contra privatizaciones

linea
Marcelino Rosario
Crítica en Línea

Imagen foto

Blaser cuestionó las privatizaciones del IRHE e INTEL, porque a su juicio se hicieron a espaldas del pueblo panameño de forma nefasta.

Una demanda de nulidad ante la Corte Suprema de Justicia, interpuso el precandidato presidencial Iván Blaser por el partido en Formación Unión Nacional, en contra de las privatizaciones del antiguo Instituto de Recursos Hidráulico y Electrificación (IRHE), y contra el Instituto de Telecomunicaciones (INTEL).

Blaser cuestionó severamente las privatizaciones de estas instituciones estatales, porque a su juicio se hicieron a espaldas del pueblo panameño de forma nefasta, bajo el pretexto de mejor servicio y mejor calidad, a cambio de acabar con el bolsillo de los panameños.

"Es tiempo de derribar estas privatizaciones y devolverlas al pueblo porque fracasaron, y nuestra constitución habla de que no se puede practicar el monopolio, pero la energía eléctrica y la telefonía son monopolizadas", señaló.

Blaser aseguró que estos servicios tienen que ser de cara al beneficio del pueblo y la gran mayoría del país se está viendo completamente perjudicados, por las tarifas excesivas y el mal servicio.

Además, Blaser agregó que las autoridades respectivas encargadas de regular y verificar estos temas parecieran que no cumplen con su trabajo o solo están pintadas en la pared, por lo tanto se ve como un evidente negocio.

El recurso legal en que sustenta su demanda se basa en que el aporte económico que estas empresas hacen al país está por debajo del monto que se aportaban cuando eran estatales y el servicio es malo.

La demanda fue entregada al Lic. Cuesta en nombre de la Corte Suprema y ahora procede a sustentar la demanda de las privatizaciones consiste en un debate y una confrontación larga.

JUDICIAL: INTERPONDRA OTRAS DENUNCIAS

El precandidato presidencial Iván Blaser por el partido en formación Unión Nacional manifestó que en los próximos días procederá a interponer otras denuncias para disolver la gran cadena construida en el gobierno anterior, para derribar las privatizaciones dentro del marco jurídico porque no quieren estas empresas extranjeras porque su proceder no ha sido el más limpio del país.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados