logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Viernes 24 de septiembre de 1999



León amenaza con no venir a Panamá

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

El equipo León de Nicaragua, confronta serios problemas internos, al punto que han amenazado con no venir a la serie amistosa que tiene programada la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS) los días (8, 9 y 10 de octubre) en el Estadio Nacional.

La información extraída ayer del diario La Prensa, de Nicaragua, agregaría aún más picante a la caprichosa serie que se ha venido elaborando desde hace rato y que hasta ayer tarde parecía tener el complemento final con la confirmación del equipo de Chiriquí, los actuales campeones nacionales.

Chiriquí entró en el paquete amistoso, tras verse frustrada la participación del club profesional de Venezuela, Pastoras de Los Llanos.

Para la serie amistosa, desde un principio, se han tenido obstáculos, entre ellos el cambio de fecha original (1, 2 y 3 de octubre) y peor aún la convocatoria de los jugadores, no ha sido efectiva. Los jugadores están llegando a cuenta gotas, otros necesitan permisos laborales y no arriesgan dejar sus trabajos, además peloteros profesionales que han mostrado interés en la serie, también ponen en manifiesto la esperanza que sus respectivos equipos le den oportunidad.

Mientras tanto el señor director de lo que será un combinado panameño, Carlos "Chico" Heron, sigue manejando la situación como un gran psicologo. "Le sobra paciencia para trabajar, una gran virtud, que puede molestarlo al máximo si mañana no están los peloteros, día en que se ha señalado para comenzar de lleno prácticas, aunque sea tarde.

A las prácticas sólo han asistido los lanzadores Carlos Maldonado, Enrique Burgos, Lenín Picota, Gilberto Méndez y Miguel Pérez, que llegó ayer, junto al colonense Earl Agnoly. Antes habían llegado Alfonso Brown e Hipólito Ortíz.

También estuvo José Macías, quien se tomó un sorbo de café en grandes ligas este año, con los Tigres de Detroit. Por allí también andaba el lanzador Rolando Paz, firmado con la organización de los Orioles.

El instructor Carlos Heron, señaló ayer que está a la espera de los peloteros, pero ahora no contará con los chiricanos, que jugarán para su provincia. "Quiero tener un equipo responsable porque me gusta salir al terreno y ganar. "Estoy al frente del equipo porque ya se había hablado desde Winnipeg y veré que pasa", sostuvo Heron.

Por parte de los chiricanos, se informó que iban a ser convocados para la tarde de ayer y que hoy esperan bates de madera y pelota para comenzar entrenamientos y estar más o menos a un buen nivel para la serie, ya que sólo quedan unos 15 días.

Ayer Mickael Perez, dijo por el programa "Deportivamente", que se estudia la posibilidad de tener en el equipo a Iván Atencio, Roger Serracín y Carlos Ruiz, además del lanzador refuerzo, Isael Ramos y también contarán con José Rodríguez Ellos trabajarán con René Bello y Alberto Macré.

Nicaragua Parte de la información detallada que pública el colega nicaragüense Moíses Ruiz.

Al León llegaron la campaña pasada, por los caminos de la Libertad y la Voluntad, los peloteros Edgard López, Reynaldo Padilla y Martín Bojorge, todos de Rivas; cumplieron y les cumplieron fielmente. Hoy que Rivas está por regresar a la Primera División, ellos desean volver por los mismos caminos (Libertad y Voluntad). Ya hicieron públicas sus pretensiones y hasta enviaron cartas pidiendo libertad a la Presidencia de la Liga.

No obstante, los tres siguen en una "lista de protegidos" del equipo de León, y los directivos leoneses, según fuentes de todo crédito, han arreciado sus presiones ante la Presidencia de la Liga para que no ceda a dichas peticiones: su escudo es "haber cumplido sus compromisos". Se nos informó que chantajearán a la Presidencia de la Liga con no ir a Panamá para la Serie Internacional y retirarse de la próxima campaña si "pierden" a los peloteros en mención. ¡El colmo es que hasta pedirían sanción para

ellos!... Adicional está la versión de una "salida salomónica": dejar a López en Léon y sólo devolverle a Rivas a Bojorge y a Reynaldo. El caso, desde todos los ángulos y visto con todos los "cristales de Confucio", es fácil de resolver, máxime cuando no existen reglamentos y/o disposiciones estables año con año.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Plaza ante Panamá Viejo y arabes ante Atlético

Instituto Nacional y Comercial Bolívar triunfaron en voleibol intercolegial ayer

Torneo CONTECA Juvenil inicia hoy con participación de 6 países

Ocho inscritos en segundo selectivo en la ruta hacia el Derby del Caribe

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA