FAMILIA
Iglesia gestionará canonización del padre Gallego si se comprueba que son sus restos

Redacción
Crítica en Línea
Si se comprueba que los despojos encontrados en Tocumen corresponden al desaparecido Jesús Héctor Gallego, se podrá iniciar un proceso de canonización, para que sea declarado oficialmente santo, dijo ayer en la noche una fuente eclesial. Sin los restos jamás se hubiera podido pedir a la Santa Sede la canonización, señaló la fuente, quien explicó que a Gallego se le puede incluir en la lista de "Los Mártires de América", quienes actualmente están siendo analizados para hacerlos santos, y en la que también está monseñor Oscar Romero de El Salvador, así como todos los sacerdotes y religiosas asesinados en las décadas de los setenta y ochenta. La canonización podría declararse "en bloque" como ya ocurrió en Japón con varios santos, dijo el entrevistado, quien ocupa un alto cargo en la jerarquía eclesial panameña. Sin embargo, los obispos anunciaron ayer que no harán declaración oficial hasta que se compruebe que efectivamente los restos encontrados son los del padre Héctor. Si resulta ser Gallego, se le podrá pedir al Vaticano que inicie un proceso, y desde Roma se va a asignar un sacerdote encargado de la causa, quien empezará a investigar todos los elementos, a favor y en contra, del sacerdote colombiano secuestrado en Santa Fe hace 28 años.
|